La Street Food está destinada a ser un éxito, aquí y allá donde se haga con buen gusto, eso está claro y es así. Os lo contábamos en este artículo que publicábamos hace unas semanas, en el que tratábamos de hacer una recopilación de las iniciativas Street Food sobre las que habíamos oído hablar, tanto de aquí como de fuera de España.
El pasado fin de semana fuimos orgullosos testigos de lo que esto de la comida callejera gusta en nuestra ciudad. MadrEAT superó nuestras expectativas (que eran altas), dejando claro que en Madrid esto puede funcionar igual o mejor que otras capitales europeas y americanas, donde hace años ya se vende comida de calidad a precio accesible, en la calle.
Para esta ocasión, se reunieron más de 31 camiones/camionetas/puestos de todo tipo. Os dejamos aquí una lista con alguno de ellos y sus enlaces a sus cuentas de Twitter, por si aún no les seguís y queréis hacerlo:
Cervezas La Virgen, Sal&Chichen, La Finca, San Wich, Tio Guss is Happy, Taberna Arzábal, María Bonita TacoBar, Goiko Grill, Ma Petit Creperie, Rufina e Hijas, Javier Marca de Panic, e Ivan Dominguez de Alborada, entre otros muchos, estuvieron por allí ofreciendo cada uno sus especialidades.
En el Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid, fin de semana lleno de sol, música y muy buena comida… complicado encontrar un plan mejor para unos amantes de la comida (y de la calle) como nosotros.
Esto mismo debió pensar mucha gente, y como no podía ser de otra manera, se llenó de gente (tal vez demasiada a algunas horas del día) desde primera hora hasta última, de 12 a 12 el sábado, y de 12 a 6pm el domingo, una locura.
Nosotros fuimos a primera hora del sábado, a eso de las 12, y tuvimos la oportunidad de probar varias cositas, y como ya intuíamos nos gustó absolutamente todo lo que comimos, minihamburguesas y «street» tartar de La Finca, la cervezas de La Virgen, croquetas de jamón en Arzábal, una de las empanadas de Alborada, y el vermut de Taberna Rufina e hijas… una experiencia redonda.
Desde aquí queremos dar la enhorabuena a los 31 participantes de esta primera edición, y a la agencia Mateo&Co, por la buena gestión y organización del evento. Estamos deseando que MadrEAT se vuelva a repetir, bueno, realmente estamos como locos porque estos emprendedores gastronómicos y sus camiones recorran nuestras calles, y no tener que esperar a eventos tan concretos para disfrutarlos… es solo una cuestión de tiempo.
En principio MadrEAT se repetirá cada tercer fin de semana del mes, pero aún esto y si será en el mismo lugar está por definir. En cuanto tengamos noticias, os lo iremos contando por aquí.
Si habéis estado, seguro que querréis repetir, y si no ¡estad atentos que os va a molar mucho!.
Que suerte…yo llegué tarde (como a las 15h el Domingo) y estaba un caos, muchos ya no tenían comida y la gente estaba desesperada. Espero que algo mejore en ese sentido pero fue la primera vez y me imagino que no estaban preparados para tanto éxito. Conseguimos comer en el Chiriwinto y en los Quesos La Cabezuela, además de probar la Ensaima de Mallorca.
Pues según nos comentan de la agencia ya están trabajando en el siguiente, os iremos contando novedades, y algún que otro consejo para ir a una buena hora.
Un beso, gracias Marta.