Has terminado de cenar. El menú ha sido estupendo, el vino delicioso, el postre ha sido un sueño pero estás a punto de vivir una pesadilla cuando llega la dolorosa, ese trocito de papel con números, con símbolos que te obligan a pagar. Y hay cuentas y cuentas, y más aún si te toca apoquinar unos pocos cientos de euros… Aquí van algunos de los restaurantes más caros del mundo. Un consejo: ve ahorrando.
Datos: 350 metros cuadrados entre sala y terraza. Lugar: isla de Ibiza. Chef: Paco Roncero, con 2 estrellas Michelin. ¿Seguimos? Un menú de 3 horas de duración, durante el cual, sólo 12 comensales disfrutan de un espectáculo visual y musical. ¿la mala noticia? Cuesta 1500 euros, es el restaurante más caro del mundo.
Siguiendo la linea de Sublimotion, el chef francés Paul Pairet se atreve con Ultraviolet, un restaurante sensorial con un menú de 20 platos en los que disfrutar de música, imágenes e incluso teatro. Al igual que en Ibiza, Ultraviolet, ubicado en un lugar secreto de Shanghai, solo acepta a 10 comensales. El cubierto cuesta 200 dólares.
La ciudad de Nueva York tenía que tener por fuerza a uno de los restaurantes más caros. El responsable es el chef Masatoshi Takayama, un maestro de la cocina japonesa, especialmente del sushi. Para cenar en Masa primero hay que reservar con dos días de antelación y pagar por adelantado 200 dólares. El menú asciende a 595 dólares sin contar la bebida.
Situado en el Time Warner Center, también en Nueva York, este es uno de los restaurantes más caros del mundo gracias a los 325 dólares por 12 platos del menú degustación. En Per Se también se puede disfrutar de una experience gift, una experiencia única por 1550 y 2500 dólares El chef, Thomas Keller, es experto en cocina francesa lo que le ha valido 3 Estrellas Michelin.
No podía faltar la figura del Alain Duccasse, un auténtico mito de la alta gastronomía, como tampoco podía faltar su restaurante, uno de los más caros de Francia. Le Meurice es un exuberante salón inspirado en el Salon du Paix de Versalles. ¿El precio? 380 euros por un menú de 6 platos. Cada postre cuesta 35 euros y el plato más caro es el de Aves de Corral por 165 euros.
Imagínate paseando por las calles de Florencia cuando de pronto, pasas por delante de la Enoteca Pinchorri. Cuidado, es uno de los restaurantes más caros de Europa. Al mando Giorgio Pinchiorri junto a Riccardo Monco, Alessandro della Tomassina y Luca Lacalamita.
A pesar del nombre francés, este restaurante se encuentra en Londres. Por sus fogones han pasado chefs como el televisivo Gordon Ramsay, Marco Pierre White o Michael Roux. El precio por cabeza sale a 900 libras, sin incluir el 13% más por el servicio.
Unos fish and chips es otra opción…
No sabemos si Walt Disney podrá saborar alimentos cuando le descongelen… mientras tanto, el chef Scott Hunnel se encarga de gestionar el restaurante del Walt Disney World Resort en Orlando.
No aceptan más de 10 comensales por turno ni tampoco a menores de 10 años. Tienen 3 menús, uno de precio fijo, otros degustación y uno vegetariano. Ninguno baja de 500 dólares.
El chef Andreas Caminada y su equipo llevan 3 estrellas Michelin acumuladas. El restaurante forma parte de un hotel de lujo en Suiza y por 250 euros se pueden degustar 6 platos, entre ellos, la famosa lengua de ternera del chef.
Solo para dos. Literalmente. Este restaurante ubicado en Vacone (Italia) sólo acepta a dos comensales por turno. De hecho es considerado el restaurante más pequeño del mundo. Una experiencia exclusiva en una villa del siglo XIX, que obviamente, tiene un precio: 250 euros por menú, sin incluir el precio de la bebida.
Y tú ¿cuánto pagarías por comer en uno de los restaurantes más caros del mundo? y si fueras tú el chef, ¿cuánto valdrían tus creaciones gastronómicas? Venga, cuéntanos por qué restaurante venderías un riñón sin pensártelo y cuál es el mayor capricho que te has pegado.
Buen artículo, aunque si me cabe mencionar que los mejores restaurantes no son siempre sinónimos de extremadamente caros, en estos lugares que se indican parece primar la ubicación, la historia del lugar, vamos la fachada, aunque eso si, veo que los cocineros son de alto standard.
Buena Información, me encantan tus Publicaciones Sandra, creo que solamente Pagaría caro un restaurante de comida Méxicana si estuviera en un país extranjero porque eso me daría una cosa invaluable que es la Nostalgia, aquí en México en los Restaurantes se está viendo tambien mucha Innovación Tecnológica de interacción con clientes como lo es wistaurant, un servicio que se está haciendo muy popular https://www.wistaurant.com/
Gracias por el aporte Vanesa!