Skip to main content

Los camareros no paran de gritar, quieren venderte su pescaíto frito, sus calamares… el comensal puja y la mejor oferta, se queda con el plato. Sí, es la ley de la oferta y la demanda que se lleva a raja tabla en el chiringuito malagueño de El Tintero. No sabemos cuánto estarías dispuesto a pagar por unos chipirones… pero ¿cuánto crees que pueden llegar a costar los productos más caros del mundo?

En el mundo de las subastas gastronómicas podemos encontrar productos únicos, pero también iniciativas muy bizarras, como cuando se subastaron en Ebay los desperdicios de un sandwich de Britney Spearsel menú (la carta, claro está) de la última cena del Titanic, hundido el 14 de abril de 1912, o posiblemente el plato más excéntrico jamás creado: un taco mexicano relleno de langosta, kobe, caviar, trufa blanca y láminas de oro vendido por 7.000 dólares. Aquí van 8 de los productos más caros del mundo. Si te animas a agenciarte alguno… prepara la cartera.

El atún imposible

Nada más y nada menos que 212 kilos de atún rojo. ¿Cuánto pagarías por esta joya? Atento porque el empresario Kiyoshi Kimura pagó 605.000 euros. No es la primera vez que este hostelero puja en Tsukiji, una de las mejores lonjas de Japón por tal preciado producto. En 2013 llegó a pagar la friolera de 1,2 millones de euros por el pescado.

los productos mas caros del mundo atun rojo

Vía japantimes.co.jp

Café bueno, pero caro

El café tiene millones de adeptos. Es más, muchos no concebimos el día a día sin una dosis de este manjar… pero todo tiene un precio. En concreto por 300/400 euros el kilo en España mientras que en Estados Unidos llega a 700. Esto es lo que cuesta el café de civeta o kopi luwak, el nombre del animalillo (entre una jineta y un zorro) que devora los frutos rojos de café y cuyos excrementos sirven de base para hacer tan apreciado café. Sin embargo, no es el único café que alcanza cifras astronómicas: el geisha, cultivado en Panamá en la Hacienda Esmeralda que alcanza los 285 euros por 400 gramos.

los productos mas caros del mundo cafe civeta

La trufa única

El caso de la trufa es más que especial. Es uno de los productos que más titulares da por los altísimos precios que alcanza en el mercado. La escasez de la trufa, sumado a su sabor, han convertido en el diamante blanco de la alta gastronomía. Su precio oscila entre los 3,000 y 5,000 euros el kilo, y van en aumento si hablamos de la trufa blanca, más escasa aún. Por eso no es de extrañar que en 2013 se llegara a pagar 90.000 euros por 950 gr de trufa, o que en 2015, la casa de subastas Sotheby’s consiguiera 417.000 dólares por otra. Algunos chefs como Paco Pérez o Andrea Tumbarello conocen muy bien las maravillosas propiedades de la trufa.

los productos mas caros del mundo trufa blanca

Las uvas especiales

Entre 22 y 28 euros por uva. Así, sin más. ¿Estarías dispuesto a pagarlo? Lo interesante de estas uvas es que sólo crecen en Japón, en la isla de Honshu, y son muy codiciadas por su sabor y color rojizo. El acceso a la fruta y verdura en Japón no es igual, sobre todo en precio, que en España. Por eso, un racimo de uvas de Ruby Roman llegó a los 12.000 euros.

los productos mas caros del mundo uvas ruby roman

El melón con mayúsculas

¿Un melón, otro de los productos más caros del mundo? Sí, es el melón Yubari, cultivado solo por un centenar de personas en Japón, y que en algunas subastas, un par de melones han sido comprados por 1,5 millones de yenes, es decir, unos 12.000 euros por unidad. Según cuentan, es un melón de sabor explosivo, dulce y algo picante, con una carne de color oro, pulposa y fina… pinta bien, pero ojo, el bocado de esta joya sale a unos 200 euros.

los productos mas caros del mundo melon yubari

Vía Wikipedia

 

Azafrán, el oro rojo

Una paella no sería paella sin el azafrán. Te guste o no el arroz, España tiene la suerte de tener uno de los mejores azafranes del mundo como lo demuestra la Denominación de Origen Protegida de Castilla La Mancha. Desde que se introdujera en España durante el Califato de Córdoba, esta especia ha sido enormemente apreciada en el sur de Europa o en países como Irán e India. ¿pero por qué es tan caro el azafrán? Sencillo: primero, solo nace por cultivo. Segundo, de cada flor del azafrán se extraen entre 3 o 4 estigmas. Y esto se realiza a mano. Lo que implica que un kilo de azafrán requiere de al menos 250.000 flores. Su precio, aproximadamente de 5.000 euros el kilo, está más que justificado.

los productos mas caros del mundo azafran

Vía Saffronfamily

Caviar… y albino

Sus precios muy poco asequibles, y es sin duda considerado uno de los productos más caros del mundo. Sí, hablamos del señor caviar, pero si además le añadimos la rareza de ser un caviar albino, la factura final supera los 40.000 euros por cucharadita. ¿Cómo es posible? Para empezar, existe muy pocos ejemplares del strottarga bianco, el pez del que se obtienen las huevas. Después, al caviar obtenido se le añade polvo de oro. El único productor del mundo es Walter Grüll, un austriaco que gestiona la empresa familiar y que se embolsa 270.000 euros por lata.

los productos mas caros del mundo caviar albino

Vía Sibaritissimo

Un lote de vinazos

Por supuesto, también el vino ha sido víctima de muchos engaños (que se lo pregunten a Rudy Kurniawan), y de muchos precios absolutamente desorbitados. En este caso, el lote de vinos más caro del mundo se vendió en el año 2014, en una de las subastas gastronómicas más memorables de Hong Kong. La casa de subastas Sotheby’s vendió un lote de 114 botellas de vino Romanée-Conti Superlot por un precio de 1,6 millones de dólares. Dicen que es «terciopelo y satén embotellado», pero lo de llegar a probarlo está complicado, porque echando cálculos la copa de vino sale por 1.700 dólares.

los productos mas caros del mundo vino

Vía Sotheby´s

Confiesa, si fueras millonario y pudieras acceder a los productos más caros del mundo, ¿cuál sería el elegido?

Foto de portada: Vía Japantimes.co.jp

Sandra

Periodista made in Madrid. Enamorada del chocolate y del café. Como con los ojos y odio las calorías. Muy fan del salmón. Busco tesoros culinarios.

5 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido