Alejo, es uno de estos tipos a los que nos encanta conocer, y tiene en sus manos un proyecto digno de nuestro apoyo y admiración.
Habíamos ido unas 3 o 4 veces ya, pero nunca con la artillería pesada (las cámaras buenas y el bloc de notas) y con el tiempo suficiente como para conocer más sobre él y sobre su proyecto, La Pizzateca.
El es venezolano, de padres italianos (y por lo visto una gran cocinera como madre), que ha estado viviendo y trabajando tanto en Roma y Paris como en Nueva York. En este último destino, tuvo la oportunidad de conocer a gente muy interesante, emprendedores que le hicieron no tener miedo al cambio, y abandonar su antigua profesión de arquitecto para dedicar su vida a su verdadera pasión: La gastronomía.
Fue en uno de sus viajes a Madrid, donde surgió la idea de crear una editorial de libros de bolsillo, EsEdiciones (junto con Rosa y Pascal) y de fusionarlo con una pizzería. La editorial es propia y a pesar de que han dejado de publicar con la intensidad del principio, siguen apostando por libros accesibles, por una literatura breve y multitemática.
Esta idea nos encanta, en La Pizzateca te puedes comer un “Menú de las letras”, con el que puedes disfrutar de un libro y una porción de pizza por 5 euros.
Bueno, vamos a contaros más detalles sobre sus pizzas.
Se trata de unas “Pizzas urbanas con calidad artesanal”. Nacen de la investigación de Alejo en Italia, donde encontró su secreto para los tiempos de cocción y fermentación de la masa, tan ligera y crujiente. Ingredientes de calidad, que provienen en su mayor parte de Italia… todo suma para que estén tan ricas, sean tan digeribles y sienten tan bien.
Estas son las pizzas que probamos:
La Genovesa
Tomates, mozzarella, crema de pesto y albahaca.
La Picarona
Berenjenas, salami picante italiano, mozzarella, crema de gorgonzola y perejil.
La Tutti Funghi
Champiñones frescos, mozzarella y crema de trufa negra.
La Margarita
Tomate, mozzarella, albahaca y orégano
La Teriyaki
Pollo a la teriyaki, salsa agridulce y mozzarella y perejil.
La Rucolona
Tomate, rúcula, queso de cabra y reducción de balsámico.
Nos encantaron las 6, sin excepción. Aquí podéis ver las 6 porciones…
Además, si a esto le sumamos que la experiencia se complementa con música soul y jazz, y que tanto Alejo como los chicos de su equipo siempre atienden con una sonrisa, La Pizzateca se convierte automáticamente en una de nuestras pizzerías favoritas de Madrid.
Ojo, para que lo sepáis, no tienen servicio a domicilio, ni mesas de momento (solamente una barra con unas pocas sillas altas) pero puedes encargarla e ir a recogerla, o comértela allí mismo sentado en alguna de sus sillas altas.
Los precios de sus pizzas son:
La Pizza grande: 9€, este tamaño tenemos aún que probarlo, porque siempre que hemos ido hemos pedido varias porciones sueltas.
El «Menú de las Letras»: 1 porción de pizza + 1 libro: 5€. Esta es la opción que os comentábamos antes, nos parece muy interesante esta propuesta.
El «Menú especial»: 2 porciones de pizza + 1 bebida: 6€. Este es nuestro favorito, por seis euros comes dos porciones riquísimas, escogiendo la bebida que quieras de su nevera.
Aquí tenéis su Facebook, Twitter, y página web:
Calle León, 26
913 693 210
PD. Si vais a La Pizzateca, decidle a Alejo, o a Andrea que vais de nuestra parte, seguro que lo tienen en cuenta y os tratan estupendamente.
Genial el articulo! Que ganas de conocer a Alejo y la Pizzateca! Enhorabuena chicos! Saludos, Ana
Todo lo que explica el articulo no puede ser mas correcto y cierto. Muchisima calidad a un precio mas que asequible. Lo que se ve es lo que hay, y lo que hay es BUENISIMO!!. Muy recomendable.