Skip to main content

¿Qué os parece el lema «Que la inspiración nos pille comiendo«?
A nosotros nos ha parecido de lo más chulo que hemos leído en un local últimamente porque, además, define bastante bien lo que hacemos en este blog. Hoy os traemos una nueva recomendación gastronómica que os va a gustar: varios espacios, ambiente acogedor, y comida sabrosa y divertida, es el turno de La Musa Latina.

Musa18

Situada en plena Plaza de la Paja (Madrid), La Musa Latina es el «hermano menor» de La Musa Malasaña, aunque después de haber comido allí te das cuenta de que eso de «menor» es sólo una forma de hablar.

Al entrar el La Musa, enseguida te das cuenta de que tiene varios espacios bien diferenciados, cada uno con su rollito propio, lo que le da cierto encanto: una barra bastante larga para tapear o tomarte unas cañas, un espacio para comidas diarias, y un tercer rincón con cómodos sofás y una mesa de madera para otro tipo de consumo más pausado e informal, tipo brunch. La decoración tiene un toque retro porque, en parte, está hecha con mobiliario antiguo restaurado y ha sido ideada por los propios dueños del Grupo La Musa.

Musa10

Musa11

Musa12

Otra cosa que mola de La Musa es su carta, diseñada como si fuese un periódico con diferentes secciones y noticias, solo que cada sección es un apartado del menú o uno de los servicios que ofrece el local. Es original y te pasas un rato revisándola y leyéndola, a nosotros nos ha gustado. Por cierto, el contenido es muy similar a la de Malasaña, salvo porque en La Musa Latina tienen fogones especiales para Wok, y lo ofrecen en la carta.

Musa07

Si no quieres comer de carta, no hay problema, tienen un menú diario por 11’50 Euros bastante completito o un menú degustación para dos personas por 30 Euros que es muy interesante porque lleva casi de todo.

Nosotros hicimos lo de siempre, dejar que nos sacasen los platos más representativos del local y nos sorprendiesen. Esta vez decidimos dejarnos el vino para la próxima ocasión, nos tomamos un par de cervecitas y luego agua rica y fresca.

Comenzamos con un Makipan tipo Chicken Lolita. Por dentro llevaba pollo frito, lombarda, queso blanco, mostaza y salsa tonkatsu y estaba acompañado de algas wakame y una salsa tipo ketchup un poco ahumada. Estaba muy rico, cogías una porción con los palillos, la mojabas en la salsa y ¡adentro!

Musa01

Después llegó el turno de un plato más sencillo pero que a nosotros especialmente nos encanta Salmón marinado Gravlax, que no es ni más ni menos que un plato típico de Suecia. Llevaba trozos generosos de salmón y aguacate, acompañado de mostaza dulce y mayonesa, y con una galleta sueca para hacerte un montadito. Un plato ligero y delicioso.

Musa02

Ya habíamos abierto boca, así que nos trajeron el primer plato de la liga de campeones, unos Tomates verdes fritos en panko (que es pan rallado en japonés) con una cobertura de queso de cabra que se deshacía con el calor de los tomates, y un poco de rúcula. Os podemos asegurar que son una auténtica pasada, el frito no estaba nada aceitoso y el queso acompañaba a la perfección a los tomates. Si además, te gusta el toquecito amargo de la rúcula, ¡para chuparse los dedos!

Musa03

El cuarto plato fue una Tempura de langostinos y aguacate verde con mayonesa de chipotle. Los langostinos eran grandes y estaban ricos, y la tempura nada aceitosa (los que nos seguís ya sabéis que esto es importante para nosotros). La mayonesa de chiplote picaba un poco y le daba ese toquecillo diferente al plato. Hemos de decir que, para nuestro gusto, con el sabor de los langostinos en la boca el aguacate se queda soso y nos sobró un poco. Además veníamos de un plato con aguacate y era demasiado.

Musa04

Y como casi siempre hay un poco de carne, esta vez no iba a ser menos, tocaba Jabalí gratinado con ali-oli de miel y sobrasada… ¡ahí es ná! Para los que no habéis probado nunca la carne de jabalí, debéis saber que es una carne con un sabor bastante fuerte, más vasta que otras carnes que hayáis probado. En este caso se notaba que estaba bien cocinada porque, a pesar de ser fuertecilla, la habían suavizado bastante y combinaba muy bien con la salsa, pero reconocemos que esta carne no es nuestro fuerte. Insistimos, es un plato para carnívoros de pro.

Musa06

Faltaba lo mejor, el plato estrella de la casa, el que nos habían recomendado desde el principio, La Bomba. Se trata de una «pelota de puré de patata» frita con panko, en cuyo interior hay un sofrito de carne con una salsa de tomate un poco picante y salsa de ali-oli alrededor. La base es otra salsa, de espinacas, y todo junto se convertía en la boca en un montón de sabores y sensaciones que deberíais probar. Sabrosa y muy rica, un punto para La Bomba.

Musa05

Pero ya nos conocéis, somos esclavos de la fotografía de postres y cuando vamos a un local no podemos evitar el sufrimiento de pedir esos postres que hacen tan ricos…¡pero sólo lo hacemos por las fotos eh! Je je je. Igual que hace unas semanas, esta vez también nos trajeron una degustación de tres postres: Tarta de choco con dulce de leche, Mousse de leche con galleta y tarta de queso al estilo HD.

Musa13

Nuestro Ranking es:

3er puesto: Tarta de queso estilo HD. Se lleva el tercer puesto porque ya la habíamos probado en nuestra visita a la Cafetería HD, pero si te gusta el queso, no te la puedes perder.

2º puesto: Mousse de leche con galleta. Rico, muy rico, con la galleta crujiente y un sabor que nos pareció excelente. Repetiríamos, fijo.

1er puesto: Tarta de choco con dulce de leche. Lo que produce esta tarta en el paladar no tiene nombre, os lo prometemos, ¡es una pasada!. Además, si os fijáis en la foto, lleva unas nueces de Pecan que me hacen salivar ahora mismo cuando escribo y recuerdo una cucharada con tarta, un poquito de dulce de leche y media nuez… en serio, probadla.

Y con esto y un bizcocho, ya estábamos llenos, felices y contentos, síntoma de que tarde o temprano volveríamos. Pero antes de irnos, nos recomendaron bajar a la parte inferior del local para que descubriésemos lo que tenían allí debajo. Y es que en la carta pone que se hacen competiciones de ping-pong, porque debajo de La Musa, hay «otra musa» diferente: aprovechando los subterráneos del Madrid de los Austrias, el local duplica o incluso triplica su espacio.

Musa16

Fue bajando las escaleras donde nos encontramos con el lema con el que comenzábamos este post «Que la inspiración nos pille comiendo».

Musa17

Salimos a unos 25 euros por persona, contando las bebidas, nos parece que esta muy bien para las cantidades y la calidad de la comida.

Musa08

Aquí tenéis su FacebookTwitter y página web:

http://www.grupolamusa.com/restaurante-lamusalatina

C/Costanilla de San Andres, 12

913 54 02 55

PD. Si vais a La Musa, ya sabéis, buscáis a Berta que es la encargada y le decís que los habéis encontrado en Con El Morro Fino para que os cuiden y os mimen 😉

Juanda

Millonario de vocación, soy fotógrafo de profesión para guardar las apariencias, aspirante a profesor para parecer un tipo más interesante y amante del misterio para crear incertidumbre. Licenciado en comunicación y especializado en guión de cine, he escrito y dirigido cortometrajes, impartido cursos de audiovisuales, currela en un taller de soldadura (la pela es la pela) e incluso recepcionista de hotel, pero lo que más me flipa en esta vida es hacer fotos y el buen yantar.

2 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido