Skip to main content

Si nos lees habitualmente sabrás que somos firmes defensores de las propuestas gastronómicas creativas y sobre todo, honestas.

La Cantina de Mama Campo Interior

Ya disfrutamos hace unos meses del colmado y la cocina ecológica del restaurante Mama Campo, en la Plaza de Olavide, y esta semana te recomendamos una tercera propuesta de los mismos dueños, que con apenas un mes y poco de vida, nos ha gustado por muchos motivos, pero sobre todo porque saben lo que quieren conseguir, y lo hacen con creces.

Mama Campo Tienda productos ecológicos

La Cantina de Mama Campo ofrece un tapeo castizo, de toda la vida, un rollo muy informal, pero con calidad y originalidad. Revisan las tapas madrileñas de toda la vida, y dándoles una vuelta consiguen una propuesta muy divertida y atractiva.

La Cantina de Mama Campo Decoracion interior

Tienen una carta muy dinámica que van cambiando según los productos de temporada. Para su elaboración y cocina, Nacho Aparicio (creador de los tres proyectos Mama Campo), ha fichado a dos chefs que ya habían trabajado juntos en Aire y Volvoreta, Stephane del Río, y Jaime Pascual, y que ahora dan vida a este tapeo ecológico tan sugerente.

La Cantina de Mama Campo Carta

La Cantina de Mama Campo comanda

Jaime Pascual y Chincho sacan el Montadito de Barbuquejo de cerdo

En cuanto a la carta de vinos, igualmente es muy dinámica también. Pretenden ofrecer varias referencias, tanto ecológicos como convencionales, pero siempre con idea de combinar varias uvas y procedencias, siempre de precio moderado, y siempre con cierta personalidad, más bien una carta “divertida” que acompañe correctamente al tapeo, y lo consiguen con creces, damos fe.

Otro detalle que nos llama la atención en La Cantina de Mama Campo, es la banda sonora. Sabéis que somos muy fans de vivir experiencias redondas, y la ambientación musical es clave para conseguirlo. Nacho es gran amante de la música, y con una selección de temas que se ha currado, con Rina Celi – Mimí Mimosa, Orquesta Gran Casino – Tiro-liro-liro, o Bonet de San Pedro – Volverá la primavera, lo consigue a la perfección.

Ya me estoy enrollando, lo sé… pero es por tu bien, para que entiendas el carácter de este proyecto 😉

Pasamos a contarte lo que pedimos.

Para empezar, un Vermut Zarro (que ya habíamos probado en más de una ocasión y que nos encanta), con unas papas fritas que tienes que probar, están espectaculares, cuando las pruebes lo entenderás, tal cual.

La Cantina de Mama Campo Vermut Zarro

Sardina ahumada, de elahumadero artesano Jorge (que tuvimos el placer de conocer allí mismo), con tomate semiseco y crema de Idiazábal. Estas sardinas ahumadas están brutales, perfecta combinación con el tomate y la crema de queso, sobre un pan tostado muy crujiente, que soporta muy bien la tapa.

La Cantina de Mama Campo Sardina ahumada, tomate semiseco, crema de idiazábal

Boquerones marinados, se tarta de un marinado clásico en vinagre, pero además llevan cardamomo. Van servidos con unas patatas chips artesanas y extra gruesas.

La Cantina de Mama Campo Boquerones marinados

Ensalada de tirabeques y espárragos frescos de temporada, con vinagreta de aceituna negra. Fresca, sabrosa, redonda. Seguramente este plato no te lo encuentres cuando vayas, ya que como te contaba antes, al carta va cambiando según los productos de temporada.

La Cantina de Mama Campo Tirabeques y espárragos frescos de temporada

Bravas, “amilhojadas” con salsa brava caserita… de las mejores bravas que hemos probado. Su elaboración tiene tela, si las pides y está Nacho por allí pídele que te lo cuente, te sorprenderá.

La Cantina de Mama Campo Bravas

Huevo castizo con presa ibérica (de las gallinas de Celia, en Los Pedroches, que como dice la carta comen hasta bellotas, así que imagínate cómo están de felices, y cómo está el huevo a baja temperatura, acompañado de un picadillo de presa y crema de porrusalda en el fondo… lo recuerdo y salivo nonstop.

La Cantina de Mama Campo Huevo castizo con presa ibérica

Los minutejos de Mama Campo, un guiso clásico de oreja de cerdo muy picada, que se hace durante casi dos días para que reduzca un montón. Se deja enfriar en una Gastronorm y queda como una gelatina. Cuando lo sacan, lo cortan a tamaño del pan, lo meten al horno para calentarlo y que saque el su jugo… no me digas que no apetece.

La Cantina de Mama Campo minutejos

Montadito de barbuquejo de cerdo. Que lleva un montón de cosas además del barbuquejo (parte de la papada), una especie de curry rojo, cilantro, cítricos… está delicioso, como el pan que lo acompaña, que lo hacen ellos allí todos los días.

La Cantina de Mama Campo Montadito de barbuquejo de cerdo

Mollete de rabo de ternera (que no de toro), un guiso clásico de rabo con setas y vino, hecho muy lento para que coja melosidad. Mira que nos había gustado todo lo que estábamos probando, pero puede ser que este fuera de los que más nos emocionara, ¡ojo!.

La Cantina de Mama Campo Mollete rabo de ternera

Y para acabar, dos postres, una Red Velvet, esponjosa y realmente ligera (entró sin problemas después de los que ya nos habíamos clavado), y un Chocoyogurt, una mezcla entre mouse y crema de yogur con chocolate blanco y frutos de temporada.

La Cantina de Mama Campo Red Velvet

En la Plaza de Olavide encontarás muchas terrazas, pero ninguna como la de La Cantina de Mama Campo. Muy buena experiencia disfrutando de este tapeo castizo, canalla y de calidad, con un ticket medio que rondará los 15 euros aproximadamente, según cantidad de tapas-raciones y vinos que pidas, ya sabes.

Aquí tienes su web, facebook, y twitter.

Calle Trafalgar, 22

914 474 138

¿Conoces alguna de las terrazas de la Plaza Olavide de Madrid? ¿Cuáles son tus sitios preferidos para ir de tapas o raciones en Madrid? Coméntanos aquí debajo, o si lo prefieres usando nuestro hashtag #conelmorrofino en cualquiera de las redes sociales. Lo tendremos muy en cuenta, prometido 😉

Si te ha gustado esta recomendación, por favor, ayúdanos compartiéndolo con tus amigos o seguidores, seguro que te lo agradecen… ¡mil gracias por tu apoyo!

Fotos: Daniela Piñón. 

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

7 Comentarios

  • Oscar dice:

    Local cutre e incomodo.. Decoracion solo asumible por un trapero esnob. Comida en zigzag. No lo recomido.

  • Amelia dice:

    Lamentable . La primera condicion de un establecimiento abierto al publico es la buena educacion de su personal…..Cosa de la
    que esta «cantina» carece. Antes de elegir las biandas para elaborar el menú se debe selecionar al personal que lo sirve. Una pena.

    • conelmorrofino dice:

      Nosotros fuimos al comienzo, cuando apenas llevaban unas semanas de rodaje, estuvimos en la terraza y fue todo bien… una pena leerte, espero que haya sido algo puntual!

  • Marta dice:

    Por teléfono nos dijeron que no había sitio en el restaurante y no se podía reservar en la cantina, pero no habría problema si llegábamos sobre las 13. Llegamos y no nos dejaron pasar porque había un evento del que no nos habían informado. Nos dijeron que esperásemos media hora. Al volver nos dijeron que aún seguía el evento y al mostrar nuestro descontento nos ofrecieron sitio abajo. Estando abajo, nos sacaron porque nos dijeron que lo habían reservado. Mostraron una falta de respeto total por hacernos perder así el tiempo. Se nos hizo muy tarde para comer buscando otro sitio, además teniendo en cuenta que íbamos con dos niños pequeños. Trato inadecuado de los camareros y falta de seriedad con los clientes. Desde luego no intentaremos volver por muy ecológica que sea la comida. Montones de sitios similares en Madrid con un trato mucho más amable y respetuoso.

  • El sitio tiene muy buena pinta, pero lo impresionante son las fotos! ¿Cómo están hechas? ¿o es secreto profesional? Se me ocurre con poquita profundida de campo para el efecto bokeeh, y girando el zoom a la vez que haces la foto para que parezca que la comida sale de la escena… pero eso es lo que ve mi ojo inexperto….

    • conelmorrofino dice:

      Hola Oscar,
      Muchas gracias por tu comentario! Sí, bueno… se podría decir que es un secreto profesional, aunque las fotos nos las hice yo, sino Daniela Piñon, una colaboradora habitual en alguna de nuestras publicaciones 😉
      Un abrazo!

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido