Llevaba más de dos años sin visitar a Andrés Correa y a Rafa Bérgamo, de hecho, la última vez que fui a comer al restaurante que te recomiendo esta semana, aún no tenían menú degustación. Eso sí, lo gocé tanto en su día que la idea de repetir siempre me estaba rondando, porque para mi este restaurante es uno de los que mejor entienden la cocina fusión (y mira que está manido este palo) en Madrid. Aquí no hablamos de mezclar cocina china con peruana, ni japonesa o tailandesa con mexicana, sino de juntar ingredientes de muchas partes del mundo, sin reglas, y hacer que tengan sentido, mucho sentido, en cada bocado. Así es, la semana pasada pillamos nuestro adorado ZITY para acercarnos a comer a Chueca, a Kuoco 360 Food.
Son muchas las razones por las que me gusta esta casa, pero hay una que las resume de forma muy esquemática, su afán de mejora. Cuando conoces a estos tipos, y charlas un rato con ellos, te das cuenta de lo poco conformistas que son, de las ganas de currar que tienen, y del empuje con el que lo hacen, y este punto amigos, es la clave para petarlo como lo están haciendo. Poco a poco, han ido mejorando la carta (manteniendo algunos de sus clásicos), y también el espacio, aunque ojo, aquí no vengas pensando que te vas a encontrar un local cuqui, porque no lo es. Esto no me preocupa, sé que si nos lees habitualmente, el cuquismo te da bastante igual.
Entrando en materia, en cuanto a su propuesta gastronómica, se podría catalogar, aunque innecesariamente, como una Cocina Fusion de autor, pues aunque Rafael juega con productos y elaboraciones de países muy trabajados en la cocina fusión, lo hace imprimiendo en cada plato su sello personal. Diferentes orígenes, de muchas partes del mundo, enlazados en platos con texturas y sabores que se mezclan mejor que bien. Sin más, paso a contarte en qué consiste su nuevo menú degustación, 360º Taste.
El recorrido empieza en la India, con un Pani Puri relleno de crema agria de nabo raifort, y huevas de salmón. De un bocado, declaración de intenciones en toda regla.
Después, una Ostra (Gillardeau), con gazpacho de hierbas aromáticas thai y aceite de sus propias hierbas y un punto de pimienta de Sichuan.
Le sigue un clásico de Kuoco 360 food con el que viajamos a China y a México a la vez. Su Wontón de pastor, crujiente, meloso. Exprimes la lima con togarashi sobre el wonton, y flipas en colores. Para comerse 20.
Y otro pequeño/gran bocado. Su cono de Tartar de carabinero y kimchi casero. Uno de los pasos que más nos gustaron en esta visita a Kuoco 360 Food.
Después, el Steak Tartar de solomillo, cortado a cuchillo al momento, con una pasta de chile fermentada coreana (Gochujang), un punto de soja, y el frescor que se lo aporta la pera asiática. Lo sirven sobre un crujiente de setas asiáticas deshidratadas que le va de locura.
Y al Steak tartar le sigue el primer «plato fuerte», su Corvina Salvaje a la Vichyssoise (templada) de edamame con curry verde.
Por último, un Pichón marinado en miso, y acompañado de una salsa cantonesa y un Robuchon de chirivías. El punto del pichón, de libro, y un bocado mezclando pichón, Robuchon y la salsa, ni te cuento.
Después, un pequeño trampantojo en forma de pre postre. No te digo qué es, porque en Kuoco 360 Food tampoco te lo dirán.
De postre, una Milhojas de chocolate, de nuevo juego de texturas, con una ganache de cacao 75%, y una tableta de chocolate (también hecha por ellos) con picante. Obra maestra para cerrar este menú degustación en Kuoco 360 Food.
¿Cómo te quedas? Como te decía, en Kuoco 360 Food te vas a encontrar una cocina fusión sin complejos, con buenas dosis de atrevimiento, coherencia, y mucha diversión. Lo han vuelto a hacer, salimos de allí encantados con el atento equipo de sala (capitaneado por Andrés Correa), que funciona como un reloj suizo, y sobre todo con la montaña rusa de sabores que nos propone el chef. Puedes elegir platos de una carta pensada para compartir, u optar, como hicimos nosotros, por reservar su menú degustación, 360º Taste, por 55 euros. No pedimos maridaje (aunque lo tienen tanto de cervezas, como de vino por 20 euros más), así que el ticket se quedó en 63 euros/persona. Cortadito, ZITY, y para casa mientras apuntamos fecha para volver, de nuevo…
Por si quieres seguir más de cerca a Kuoco 360 Food, aquí os dejamos su cuenta de Instagram.
C/ San Bartolomé, 14.
Me apetece que veo. Me acercaré para probar algun plato.
La verdad es que son unos platos muy pero que muy atractivos. Para probar algo diferente, con comida de autor lo veo el sitio ideal. Me acercaré la próxima vez que visite Madrid.