Recuerdo cuando aún no éramos padres, había algún que otro día que por falta de tiempo, o simplemente por pereza o cansancio, a la hora de cenar íbamos a lo fácil y menos sano, lo típico… que si te haces unas palomitas al microondas con una Coca Cola y a ver una peli, o pedías una pizza con bien de quesazo, o si te entraba el apretón te bajabas a pillar unos Kebabs, o aún peor, Durums con extra de queso.
Esos hábitos poco salubres, desde que somos padres, los hemos desechado.
Ahora tenemos una personita que depende de nosotros, a la que debemos proporcionar amor, seguridad, y por supuesto, enseñar lo que significa una buena alimentación.
Hemos intentado ser muy conscientes de esto desde el principio, y además de alargar la lactancia todo lo que mi hija nos dejó, hemos hecho nuestros pinitos con el Baby Led Weaning, práctica que defiende la introducción de alimentos sólidos «guiada por el bebé», que se lleva haciendo muchos años en otros países y que en España aún es bastante desconocida. Ellos solos pueden ir descubriendo sabores, formas, texturas…
Claro, esto supone mancharse ellos, su ropa y manchar el suelo, ¡pero mucho! y esto supone a su vez mucho más tiempo invertido en el «momento comida» y después para recogerlo todo.
No sé si será por esto, imagino que el hecho de jugar con la comida (sí, creo que con la comida sí se debe jugar), a nuestra hija le encanta comer. Y todavía no está en edad de elegir «menús» en restaurantes, pero pronto llegará ese momento. Por eso, cuando llegó a mis manos la iniciativa #FoodieKids, de la gente de MammaProof, me encantó.
«Hay vida más allá de los nuggets de pollo y de los macarrones con tomate de lata», pues claro que la hay… Queremos restaurantes con menús infantiles de calidad, con productos frescos, de temporada, con tipos de cocción que excluyan frituras, y a ser posible, a favor del alimento ecológico y de proximidad. Queremos niños más responsables con su propia salud y con la del medio ambiente.
Para conseguir que esta iniciativa se convierta en una realidad, se están pidiendo apoyo en forma de firmas del manifiesto, que podéis apoyar en este enlace.
Y como colofón, MammaProof editará esta primavera una guía con los mejores lugares de Madrid (y Barcelona), comprometidos con la alimentación saludable de los niños, en la que colaboran varias amigas nuestras, como Noemi de Me Gusta Mi Barrio, o Eva Hache, con quien tuvimos la suerte de desayunar y charlar de estos temas hace unos meses.
Estoy 100% con ellos, es nuestra responsabilidad aficionar a nuestros hijos a comer bien, y sobre todo, empezar por el principio, debemos enseñar a nuestros hijos a disfrutar de la comida.
Muchas gracias David por apoyar nuestra causa! hay días en los que una piensa que es un bicho raro pidinedo cosas raras… y hay días en los que artículos como el tuyo te hacen sentir ¡que somos tribu! entre todos, podemos significativamente mejorar las cosas 🙂
Un placer Mavi, seguro que entre todos lo conseguimos.
Muchas gracias por la iniciativa, ¡un abrazo!