Si alguien lleva años en este negocio del arte de dar (bien) de comer en Madrid es Nino Redruello. La Gabinoteca, La Ancha, Tatel, o Las Tortillas de Gabino son algunos de sus hits, así que se podría decir que el éxito su último proyecto, el recién inaugurado Fisumler, tenía toda la pinta de ser una apuesta a caballo ganador.
Y a esto vamos a sumarle varios factores que suman a favor de Fismuler.
Patxi Zumárraga, otro pedazo de chef y socio de Nino en el Grupo La Ancha; la ubicación (Calle Sagasta, 29) en el Barrio de Chamberí, a escasos metros de la Plaza de Alonso Martinez y haciendo esquina con la calle Covarrubias, desde el que entra una preciosa luz al mediodía; el diseño interior, con influencias nórdicas (Copenhague, Berlín o Helsinki) en un minimalismo muy bestia, con paredes desnudas, cables, yeso, hormigón, suelos de acero, mesas desnudas y muchas de ellas compartidas, Arquitectura Invisible y el estudio Alejandra Pombo se han salido con Fismuler; el servicio, joven y muy pro; el copeo con macerados propios made by Moisés Polanco; y en gran medida su propuesta gastronómica, procedente también del norte de Europa: propuesta informal con carta corta y cambiante casi a diario, platos sencillos pero con excelente producto, en la mayor parte de los casos, de proximidad.
Buenas premisas, ¿no? Pues además, si antes de empezar a comer, me ponen de fondo al señor Roy Ayers (esto para mi hace que el mood gane enteros), pues nos frotamos las manos, y comenzamos el viaje.
Huevo, trufa, chantarela y aguaturma. Buen comienzo, que deja entrever la onda en la que navega Fismuler, buen producto, tratado con mimo y sencillez, y sin mucha más historia.
Garbanzo salteado, ternera y cigalitas. Una ensalada de garbanzos con extra de sabor, un plato veraniego que probablemente cambien pronto, pero que seguro que transforman en un guiso también espectacular, porque con esos garbanzos seguro que sale otra maravilla.
Ventresca de atún, fresas avinagradas y salicornia. Un gran atún, que con el punto dulce y ácido de las fresa en vinagre, y la potencia del mar de las salicornias, casa de maravilla.
Steak tartare de vaca con especias cajún, con un punto picante bastante presente, pero correcto para mi gusto, aunque tal vez fue el plato que menos nos emocionó.
El primer postre, fuera de carta (pero que suelen tener casi siempre, y menos mal) fue su Tarta de Queso, una recomendación del repostero, que viene a la mesa a comentarte la jugada. Es de esas que te hacen plantearte qué has estado comiendo con el mismo nombre hasta ese momento, saborazo a mezcla de quesos (fresco, curado y azul). Una barbaridad, tal cual.
Y para acabar, un Ceviche de mango, melón cantaloup, helado de coco y leche, un postre redondo en forma y fondo. Refrescante, crujiente, con bien de cítricos, ¡y con un helado de coco que tardaré mucho en olvidar!
En resumen, que tienes que ir, y pronto, a Fismuler. Esta casa de comidas donde puedes comer muy bien, pero de un modo muy informal, con un ticket que rondará entre los 35 y 40 euros por persona aproximadamente, se ha ganado con creces nuestra recomendación de la semana. Enhorabuena a Nino y Patxi por este proyectazo, sois unos máquinas.
Ah, y por las noches no hemos estado, pero encienden velas, tocan música en directo, y creo que la experiencia es brutal. Así que ya sabes, pásate una noche y nos cuentas.
Aquí te dejamos su web, Facebook, Twitter e Instagram:
Calle Sagasta, 29
918 277 581
Horario:
Lunes a sábados: 13.30 – 16.00 hrs.
Viernes y sábados: 20.30 – 00.30 hrs.
Esta tarta de Queso es altamente sorprendente, el sabor, la textura…quedará en mi recuerdo para siempre y será difícil de destronar, si no , imposible…
me encantan tus indagaciones¡¡
A que sí… es una pasada, yo ahora mismo no recuerdo ninguna que me haya impactado tanto como esta.
Gracias por seguirnos Montse!
Enhorabuena por el blog y por esta entrada, como parte del proyecto veo los conceptos perfectamente explicados.
Muchas gracias por la crítica y por el piropo.
Por cierto, junto con Arquitectura invisible colaboró en el proyecto el estudio de diseño Alejandra Pombo que también se merece este halago.
Gracias por la anotación Nacho, ya está añadido.
Un abrazo y lo dicho, enhorabuena por el trabajo.
David, amor a primera vista. Ese huevo es… <3
Genial post y genial el blog.
Un saludo,
Albert
Gracias Albert! Tienes que ir y nos cuentas a ver qué te parece ok?
Abrazo!