Desde el año 1900, la Guía Michelin lleva dictando qué restaurantes son merecedores de reconocimiento y cuáles son sencillamente insuperables. Recibir una estrella Michelin no es sinónimo de éxito, ni de largas colas, ni de precios impagables. Lo esencial es la calidad de cada plato. No todos podemos permitirnos ir a comer a uno de los restaurantes “del olimpo”, pero hay excepciones. Hemos recopilado algunos de los restaurantes con estrellas Michelin más baratos del mundo. ¡Gastronomía low cost con mucho rollo!
Soya Sauce Chicken Rice & Noodles
Por increíble que parezca, comer en este estrella Michelin, cuesta 2€. ¿Quién dijo que la gastronomía más elitista tiene que ser cara? Soya Sauce Chicken Rice & Noodles es un puesto de comida callejera, se encuentra en Singapur y su chef, Chan Hon Meng ha recibido más de una crítica negativa. Pocos entienden el motivo de su fama, pero su pollo con salsa de chili y la sopa de ajo acompañado de arroz y jengibre convenció a los expertos de la Guía Michelin.

Vía danielfooddiary.com
Auguste
Aunque nos cueste admitirlo, con nuestros vecinos franceses compartimos un amor insuperable por la gastronomía, y buena parte de culpa la tienen restaurantes como Auguste, en pleno París y con un menú de 37€. Sí, París nunca ha sido y nunca será barato pero digamos que puede ser un capricho asequible durante tu viaje. Esta opción incluye 3 pases. En el primero tendrás que decidirte por una pechuga de cerdo con verduras o un gazpacho de tomate y sandía. De segundo, ave de corral con judías o merluza con arándanos. Y de postre, ciruelas asadas con aceite de oliva y panna cotta o un suflé de avellanas con chocolate blanco. ¿Merece la pena o no?
Tim Ho Wan
Los dim sum. Esa es la especialidad de la casa. Este riquísimo aperitivo cantonés relleno de cerdo, le ha dado la fama (y una estrella Michelin desde 2009) al restaurante Tim Ho Wan. Los culpables del tremendo éxito son Mak Kwai Pui y Leung Fai Keung quienes han apostado por abrir una cadena de restaurantes bajo el paraguas de Tim Ho Wan. En menos de 10 meses, recibieron su primera estrella. Con picante, con gambas, con un toque de baya goji o de frijol negro, con salsa de chile, rellenos de espinacas… hay mucho donde elegir y por menos de 10 euros.
Galvin La Chapelle
Si por algo es conocida la ciudad de Londres es por ser una de las capitales más caras del mundo. Comer en la city no sale barato, a no ser que vivas a base de fish and chips. Por eso destacamos Galvin La Chapelle, un restaurante que abrió en noviembre de 2009 en una antigua mansión-colegio privado-hospital. En esta cuarta vida, La Chappelle acoge un restaurante elegante, victoriano y sus precios llaman mucho la atención si tenemos en cuenta que tiene una estrella Michelin (2011) Por 29 libras puedes probar 2 pases del Menú du Chef (o tres pases por 34,50 libras): conejo con gel de limón, ensalada de tomates, gazpacho de almendras blancas, pastel de albaricoque con sorbete de limón y romero entre otras opciones.
Nakiryu
José Carlos Capel se preguntaba cómo era posible que la Guía Michelin concediera una estrella a Nakiryu. Un ramen correcto, fideos de calidad y un precio muy asequible, pero no terminaban de convencer al crítico gastronómico. En cualquier caso, este local japonés es uno de los estrellas Michelin más baratos que existen, y esto hace que las colas en el negocio no hacen más que crecer. Situado al norte de Tokio, su carta está basada en el ramen por 850 yenes, unos 6,50€. Eso sí, un bol por persona y el ticket se saca en una máquina expendedora. ¡Habrá que probarlo¡

Vía yummyjapan.net
Facil
¿Quién te iba a decir que puedes comer en pleno centro de Berlin, en un dos estrellas Michelin por 21€? Su menú a la hora del mediodía es una opción perfecta para comer bien por un precio más que razonable. A los mandos está el chef alemán Michael Kempf desde 2003, que junto al jefe de cocina Joachim Gerner, se han ganado a pulso sus dos menciones. Un extra para ir es la ubicación con su terraza en la quinta planta del The Mandala Hotel.

Vía viamichelin.com
Oasis Sapori Antichi
Imposible que en esta lista de los estrellas Michelín más baratos, no estuviera un restaurante italiano. El Oasis Sapori Antichi tiene algo especial. No hay más que leer la descripción que le hizo la Guía Michelin cuando, en 2017, le concedió una estrella Michelín: “espléndido binomio de generosa hospitalidad y cocina local” que surge entre fogones gracias a las chefs Michelina Fischetti y Maria Grazia Luongo. Su menú «La colazione di Lavoro” cuesta 25€ durante la semana y solo en la hora de la comida. Incluye un plato de pasta hecha a mano, un segundo y un postre. ¡Toma nota de la dirección!

Vía incampania.com
Amaya
En la ciudad de Londres se puede comer barato, muy bien y platos cien por cien indios. En Amaya han conseguido esa fórmula mágica que no siempre se encuentra en un restaurante con estrella Michelin. Presta mucha atención a su menú de mediodía con 3 pases más el postre por 26 libras. Durante el fin de semana, mantienen este precio y si te quedas con ganas, existe la opción de un menú con 7 porciones (en vez de 6) por 32 libras. Por cierto, sus dueños tienen otros dos restaurantes, Chutney Mary y Veeraswamy, que también han recibido varios premios por su excelente gastronomía.
Laut
Es uno de los estrellas Michelin más baratos del mundo, y el primer restaurante de gastronomía malaya en recibirla en Nueva York… ¡y la competencia es muy dura en la gran manzana! En su carta se percibe una fusión entre productos tradicionales asiáticos, sobre todo pescados y arroces, salsas como el curry y un estilo muy neoyorkino street food. A partir de 12 dólares puedes meterte entre pecho y espalda un wok con pollo o verduras al estilo malayo con leche de coco y picante o bien con chili y cebolla entre otras versiones.
The Hands and Flowers
Si quieres ir, primero, intenta reservar cuanto antes, porque como verás, comer en Londres por 25 libras en un dos estrellas Michelin es un “caramelo” que mucha gente quiere. The Hands and Flowers, abierto por Tom y Beth Kerridge en 2005, es una casona británica cuyas flores en el exterior son un símbolo de identidad. En 2011 la Guía Michelin se fijó en ellos y no ha bajado el nivel. Eso sí, te tienen que gustar los tortellini con queso parmesano, el cordero confitado con berenjenas y yogur, y como postre, un savarín de fresas con helado de almendras. ¡Nada mal!

Vía bellaphon.blogspot.com.es
Estos son algunos de los restaurantes con estrellas Michelin más baratos del mundo. Habrá que ir planificando varios viajes desde ya, que al menos en esta ocasión no nos dejaremos tanta pasta en comer.
Opciones muy interesantes por el mundo para disfrutar de un menú «estrellado» sin dejarnos el bolsillo temblando.
De eso se trata… aunque eso sí, a Hong Kong ir, hay que ir!
Perdonad pero el Soya Sauce Chicken Rice & Noodles está en Singapore 🙂