Estoy seguro de que todos aquellos que habéis viajado por el norte de España, cuando habéis vuelto a casa habéis dicho en más de una ocasión eso de «¡En el norte se come de miedo!» o algo parecido. Pueden ser platos de cocina elaborada ó comidas más caseras y tradicionales, sea como sea, su gastronomía es de 10 y cuando en una ciudad como Madrid nos encontramos con algún restaurante como el que os traemos esta semana, que nos acerca la gastronomía de un lugar tan mágico como es Asturias y además lo hacen bien, nos vemos «obligados» a probarlo y a contaros nuestra experiencia.
Esta semana os traemos a uno de los hermanos astures que completa la trilogía junto con Asgaya y La charca, a los que visitamos hace unos meses.
Os presentamos El Horreo Asturiano.
El ambiente en El Horreo Asturiano es muy animado, con mucho movimiento ya desde las 13:30 cuando empiezan a servirse las primeras cervezas en la barra. Es un lugar con un aire tradicional y acogedor, todo rodeado de madera inspirado precisamente en los clásicos horreos de Asturias.
Tienes una barra donde hay siempre gente cerveceando y picando algo, mesas en los pilares para un rato más informal y mesas bajas para comidas o cenas más tranquilas. Además, en la calle también tienen una terraza cubierta enorme, donde se empieza a estar a gusto a estas alturas del año.
Los platos son variados, tienen de todo, pero sobre todo predominando la cocina asturiana o con producto típico del norte, además de que podéis pedir raciones completas o medias raciones, al gusto. Esta vez decidimos pedir nosotros, pillamos la carta por banda y nos pusimos manos a la obra.
Para empezar nos pedimos media ración de Anchoas de Santoña con Aguacate. Como era lógico, hay anchoas y ANCHOAS, y estas estaban deliciosas, cuando un producto es de calidad, se nota.
Seguimos con media de Mejillones a la sidra, y OJO con los mejillones porque están muy, pero que muy buenos. Los hacen con una salsita de sidra y un sofrito de verduras troceadas que les dan un sabor increíble, diferente a todos los mejillones que habíamos probado hasta el momento. Los mejillones, bien grandes y la salsa, nos encantó.
Después, media de Almejas a la marinera… y de nuevo, igual que con los mejillones, estaban espectaculares. Venían acompañadas de un caldito espeso con sabor a pescado, verduras y del que no sobró ni una cucharada, muy recomendables.
No podíamos ir a un asturiano y no probar la Fabada asturiana. Vale, sí, es lo típico y todo lo que queráis, pero en ningún local hacen la fabada como en un asturiano, y este no nos defraudó. Nos gustó especialmente porque a diferencia de otras fabadas, ésta no estaba demasiado fuerte ni demasiado espesa, relativamente ligera (para ser fabada) y sin renunciar al buen sabor.
Pasamos a los platos principales, primero uno de pescado, Rodaballo al horno. El rodaballo se notaba de calidad, fresco y con sabor, un plato clásico con cierto toque de «cocina de la abuela» que os gustará.
Y ahora la carne (ya sabéis que somos más carnívoros que otra cosa) un Rabo de toro al estilo tradicional, acompañado de una salsa especiada con cierto toque de vino tinto (o eso creemos). La carne prácticamente se deshacía, y estaba muy sabrosa, de nuevo un plato clásico bien cocinado, de esos con los que aciertas seguro.
Para terminar, seguro que muchos de los que nos seguís ya lo habéis adivinado. Igual que no podemos evitar pedir la fabada, conociendo el arroz con leche tan, TAN bueno que sirven en sus restaurantes hermanos, no pudimos hacer otra cosa que pedir de postre un Arroz Cremoso. Crujiente y caramelizado por encima, una capita cremosa de apenas centímetro y medio por debajo, es sin duda uno de nuestros postres tradicionales preferidos.
Sin más, terminamos con las expectativas cumplidas, una cocina tradicional asturiana de calidad, con buen producto, ambiente acogedor y trato cercano. Vamos, de los que no fallan.
Comer en El Horreo Asturiano puede salirte por una media de 35 Euros por persona haciendo las combinaciones de raciones/medias raciones que quieras, y ya veis que saldréis de allí bastante satisfechos.
Os dejamos con su Facebook, su Web, y sus datos de contacto:
Calle Dr. Fleming, 52
913 45 63 89
PD: Si les hacéis una visita, comentadles que habéis conocido su restaurante a través de nuestra página, y nos estaréis echando un cable. ¡Muchas gracias!