Los tiempos cambian. Que os voy a contar. Virus y confinamientos. Como en las películas. Lo que no puede cambiar es mi consumo de vino. Mi adicción. Me hablan que esto incluso le ha venido bien al sector. En casa, tranquilos, en posición para disfrutar más que nunca. Salud mediante, por Dios.
La cosa es que lo de comprar vino online está más “on-fire” que nunca. Y quiero hacer alguna propuesta para que os dejéis los cuartos, que falta nos/les hace. Así que os dejo un listado de algunas tiendas a las que podéis hacer encargos majestuosos junto con alguna joyita que os sugiero encarecidamente que incorporéis a vuestro pedido.
VIÑOS VIVOS
Una de las tiendas de referencia en Santiago de Compostela, y por ende de Galicia. Su alma mater, Diego, nos propone una selección muy personal y variada sin cerrarse a nada. «Le pusimos este nombre porque precisamente lo que buscamos son vinos vivos que reflejen una tierra, que tengan personalidad propia y que evolucionen y cambien con el paso del tiempo». Importan algunas pequeñas grandes joyas como el vino que nos ocupa. Aquí mismo tienes su mail, y su móvil 676 043 116.
Thomas Batardiere L´Esprit libre 2018
Otra historia de renovación vital. Thomas estudió antropología y cine pero ha terminado haciendo vino en el Loira. Rápidamente, tras su paso por Chateau Yvonne, se consigue dos hectáreas de Chenin en el pueblo de Rablay sur Layon (Anjou). Hasta las 3,5 que posee hoy en día entre chenin, cabernet franc y grolleau. Trabajadas en orgánico y biodinámica.
100% chenin de tres parcelas. Suelos de arena y esquistos. Criado en acero inoxidable. Intensidad aromática, muy fresco, con cierto volumen en boca y una fruta dulce que para nada empaña su rectitud. Puro vino de placer que nos permite ver cómo se las gasta Thomas en su propia peli.

EMOCIÓNS VIÑOS
El distribuidor Eladio Osorio también está enviando a domicilio desde Ourense con un increíble y extenso catálogo. Periódicamente nos propone algunos packs «temáticos» muy interesantes que puedes seguir en su cuenta de Instagram. La familia Pato es una de sus importaciones del país vecino y de los que hay que hablar obligatoriamente. Aquí mismo tienes su mail, y su móvil 628 240 488.
Filipa Pato Nossa Calcareo Branco 2018
Filipa es ya la quinta generación de esta familia dedicada al mundo del vino en la región de Bairrada. En 2001, después de un periodo formativo, vuelve a Portugal e inicia su propio proyecto con algunas micro-vinificaciones de algunas parcelas escogidas. A día de hoy es una absoluta referencia en el país vecino trayendo un estilo moderno (en el mejor sentido de la palabra).
Este blanco se produce con la variedad Bical, auténtica transmisora del mas real de los atlanticismos en la zona de Bairrada. Como es fácil de adivinar el suelo es calcáreo, lo que aumenta más si cabe su frescura. Crianza en barricas de 500l. con dos batonnages diarios. Como decíamos es un vino tremendamente fresco, con mucho suelo y esas notas que transcurren entre las hierbas y la fruta mas liviana. Algún toque floral, incluso de cera, y un recorrido muy vivo en la boca que lo convierte en adictivo.

CUENLLAS
Cuenllas es un seguro de vida. Un clásico de la capital. Una selección personal casi imposible de conseguir en ningún lado. Winehunterismo.
Aliaxe 2018 Bodegas Fulcro
Manuel Moldes aka Chicho no es un recién llegado a esto. Recuerdo descubrirlo hace años en la feria de A Emoción Os Vinhos gracias a Mariano Fisac. El recuerdo de la máxima pureza de un albariño afilado a la piedra japonesa aún perdura en mi cabeza. Años después empezó a elaborar también tintos. Gracias a Dios. Este Aliaxe viene directamente de Sansenxo. Sí, el pueblo ese aquel turístico. Ya es un secreto a voces la tremenda diversidad de fincas que hay en los alrededores del pueblo.
Mezcla de 60% Caiño, 20% Espadeiro, 20% Loureiro sobre suelos de arcilla, esquisto y granito y una crianza en barricas de 300 litros usadas durante 14 meses. Fruta roja crujiente, balsámico, pimentón de la vera y una acidez que te cruje el esqueleto. Break dance.

LA TINTORERÍA
Una de las grandes tiendas de Madrid y de toda España. La Tintorería es la tienda de la distribuidora Alma Vinos Únicos. El gran Juan está a cargo ayudándonos siempre a descubrir nuevas referencias. De lo bueno lo mejor.
Cesar Marquez, Pico Ferreira 2018
Y seguimos con otro elaborador que representa una nueva generación en la familia Perez. Efectivamente es Cesar, el sobrino de Raúl Perez, y que como se descuide le va a comer la tostada en breve.
Pico Ferreira es un vino de un viñedo singular sito en Toral de los Vados donde la pizarra es la protagonista junto con la arcilla a 710 metros de altitud. Es un vino profundo, intenso, donde la mano de César conecta la fuerza de la parcela con una armonía de frutas rojas, arándanos, tinta china y hierbas de monte como un sutil romero. Todo pasado por un tamiz de frescura y casi inocencia, tal y como es él mismo. Honestidad en el vino y humildad en su creador.

BENDITO VINOS Y VINILOS
José y su winebar / tienda dentro del Mercado de San Fernando (Lavapiés) son ya una referencia en Madrid, y más si cabe dentro del mundo de los vinos naturales.
Jose (sin tilde ya) nos ofrece un servicio totalmente especializado, sobre todo si eres un recién llegado al mundo del natural wine. Cuéntale, háblale, dile que buscas. Déjate llevar sin prejuicios. El asesoramiento es su mejor arma.
Anders Frederik Steen, “In the shadow of the morning sun” 2018
Un paladar de nivel que llega a Ardeche, Francia, después de trabajar como sumiller en NOMA. Sin duda marcó una etapa inclinándose por el servicio de vinos naturales.
Comenzó a hacer vinos en 2013 junto con algunos de sus referentes, como Jean-Marc Brignot, Le Mazel o Andrea Calek. Finalmente se asienta en el pueblo de Valvignères, en Ardeche, y allí trabaja con diferentes variedades, tanto tintas como blancas, las cuales fermenta conjuntamente y sin usar ningún aditivo. Esta garnacha de cepas de 50 años en suelo arcillo calcáreo proviene de una pequeña finca de 0,6 ha. Que ha sido vinificada y criada directamente en fiberglass. Frutal, delicado, herbaceo. Tierra, fuego y aire.

LA FISNA
Si no conoces La Fisna es que has estado en coma durante los últimos 15 años. La tienda que pasó a ser wine bar y luego volvió a ser tienda, ¡y ahora es todo! Para mi el bar de vinos más auténtico de todo Madrid.
Regentado por Delia, los fines de semana se convierte en la discoteca del vino. Naturales, Barolos, ancestrales, champagnes de pequeño productor, portugueses con 25 años. Tenemos de todo, de todo y bueno. Y ahora con servicio a domicilio. Aquí mismo puedes solicitar su catálogo.
Buondono Riserva 2016 Chianti
Grabiele Buondonno y Valeria Sodano compraron allá por 1988 la granja/explotación agrícola conocida como Casavecchia alla Piazza dentro del pueblo de Castellina en Chianti. Son miembros de la asociación de productores Triple A (agricoltori-artigiani-artisti). Ahí es nada. Tratan su viña como si de un jardín se tratase y son los menos intervencionistas posible con sus vinos.
En este caso nos vamos a su Chianti Riserva, compuesto de Sangiovese casi en su totalidad con un pequeño porcentaje de Canaiolo. La uva proviene de tres viñas diferentes, una de ellas, las más antigua, con orientación noreste. Para ellos es fundamental tener parte de la uva de un viñedo más frío para elaborar su Riserva. El vino es una explosión de fruta negra, con moras, arándanos y cassis, para entonces meternos de lleno en sus notas a tierra mojada. Muy jugoso, que no juicy, redondo, con un tanino y acidez ideales para comer con él. Expresivo pero con ese toque de austeridad italiana que lo hace más misterioso.
RESERVA Y CATA
Situada en el Barrio de Justicia, ya saliendo prácticamente de Chueca, Ezequiel tiene su pequeña guarida. Sin duda una de las tiendas más infravaloradas de toda la capital con una selección extremadamente cuidada, en muchas ocasiones trayendo directamente desde bodega si es necesario. Ezequiel Sánchez Mateos es un amante del vino por encima de todo y se nota.
Mucho protagonismo de los vinos del Marco de Jerez, pequeños productores y algunos unicornios completan su oferta.
Insula Barataria 2019
Este es el nuevo proyecto común del propio Ezequiel junto al importador mexicano Renaud Robert Ludovic y Daniel Ramos, del que se acaban de embotellar 2.400 botellas de 75 cl. y algunos Magnums. 90% garnacha y 10% jaen es un vino regional de la Sierra de Gredos de diferentes viñedos de Rinconada, El Tiemblo, San Esteban, Burgohondo y Sotillo de la Adrada.
Despalillado y vinificado cada finca por separado, con maceraciones de hasta 30 días. Se trata de un vino ligero y fragante, con la calidez y ese punto rústico de la zona. Autenticidad. Muchas frutas del bosque y hierbas de campo, con un toque goloso propio de la variedad. Un gran ejemplo de lo que debe ser un vino genérico de la zona. Ojalá en todos los bares de Madrid después del confinamiento.

CUVEE3000
Cuvee3000 es la distribuidora por excelencia de vinos artesanales, naturales, pequeñas producciones y mucho vino top en general. Algunos de los más buscados unicornios salen directamente de este catálogo. Para perderse.
Celler La Salada Bufarella 2019
Celler La Salada representa la «nueva» ola de viticultores orgánicos y biodinámicos en España, concretamente en una zona mítica como es el Penedés, la cual, hasta en los años 80, era considerada la zona de blancos por excelencia. Sus vinos buscan por encima de todo la frescura y la energía. La pureza.
Bufarrella es 100% Xarel.lo de un viñedo plantado en 1982 en una ladera orientada al norte. Esto explica su enorme frescura en forma de hierbas, una infusión relajante. Macera con sus pieles durante 6 meses resultando un orange tremendamente fino. Por supuesto es embotellado sin sulfuroso y su boca hace gala de jugosidad y un toque de suelo muy interesante. 13% de alcohol que parecen 10. A beber se ha dicho.

EL SUMILLER
Un clásico del mundo on-line. Quizás hasta uno de los pioneros. Juan Ayerbe nos ofrece, en El Sumiller, una colección maravillosa de vinos, con especial atención, como no podía ser de otra manera, a Galicia. No hay proyecto nuevo que se le resista. En 24 horas en tu casita, como un rey.
Conexión Mandeo Alicerce 2018 IGP Betanzos
Betanzos es la zona vinícola más al norte de Galicia ya dentro de la provincia de A Coruña. Uno de sus estandartes es la uva Branco Lexitimo (albarín blanco), a la cual le sienta especialmente bien ese clima fresco para “contener” su gran potencia aromática y no terminar resultando vinos demasiado fragantes que pueden llegar a saturar la napia. Uno de los últimos proyectos en llegar a la región es Conexión Mandeo. Su leitmotiv es la recuperación de viñedos en la zona, el clásico: «no dejar que se pierda». Bendita conexión.
Su vino Alicerce 2018 es la representación más clara del trabajo realizado hasta la fecha. Contiene un 80% de Branco Lexitimo, y un 20% de Agudelo (Chenin Blanc) y Godello. Una parte del vino se cría en barricas usadas de tercer año. Cristalino, con buena fruta madura, aromático. Todo ello sin excesos, sin cansar. Muy fluido, con una dosis de acidez adictiva y el frescor esperado en la zona.
BODEGABIERTA
En pleno barrio de Malasaña nos recibe Jose y su Bodegabierta. Un precioso local donde el arte está muy presente a través de sus exposiciones, pero donde sobre todo tiene cabida el vino como elemento fundamental del proyecto.
Un puñado de escogidas y pequeñas bodegas del territorio nacional cubren su porfolio siempre en vías de expansión, pero sin perder el mimo y la identidad en cada una de sus selecciones. Desde el Puerto de Santa Maria al Bierzo, pasando por Toro y sobrevolando las Canarias…
Bigardo 2018
Nos vamos a la árida y extrema tierra de Toro. Un lugar mítico vinícolamente hablando en España que siempre ha gozado de fama de “duros” en sus vinos. Nada que ver con lo que aquí nos encontramos. Una nueva generación que busca la fluidez sin renunciar a ese carácter marcadamente castellano.
Bigardo sale de dos parcelas en suelos de arena a unos 700 metros de altitud con cepas de tinta de toro de unos 100 años. Cultivo “eco-lógico”, como el propio Kiko dice. Se puede decir que lo ha clavado en este 2018: 13% de alcohol que hablan por si solos. Sin dejar de gozar de una rica fruta negra, cereza en licor y un marcado carácter mineral. El Toro del 2020.

Gran selección! La verdad es que alguno me queda pendiente de catar… ahora que los tengo aquí en lista es el momento de ir tachando jajaja
La única pega para mi gusto (personal) es que falta alguna bodega gallega!!
¿Podrías hacer un top 10 vinos gallegos? a ver si nuestros paladares coinciden…
Buena selección. Aunque se te ha olvidado incluir alguno aragonés como el Atteca de la D.O. Calatayud que estuvo presente hasta en la gala de los Óscar de hace unos años 🙂
Me apunto todos. Llevaba mucho tiempo con ganas de comenzar una bodega personal en la que ir teniendo vinos variados y una selección especial para compartir en comidas y reuniones con los amigos. Aprovechando el confinamiento he contratado una empresa para vaciar el trastero y ya lo he preparado para ser la bodega perfecta. Comienzo siguiendo vuestras recomendaciones. Gracias!
Me parece una selección absurda. Ahora resulta que casi todos los vinos españoles que hay que probar son gallegos, salvo uno del Bierzo y otro de Toro y otro Penedés. Menuda chorrada.