Skip to main content

No sé si te habrá pasado alguna vez, pero qué gusto da cuando descubres sitios a los que incluso a priori por su fachada no entrarías, y de repente se convierten en una referencia (en su especialidad, claro). Esto fue lo que me pasó con Dim Sum Market, que ahora es mi primera opción cuando me se me antojan dim sums sin dejarme un pastón. La semana pasada coincidiendo con el Año Nuevo Chino (del 25 enero al 8 febrero) nos acercamos con nuestro ZITY  a la calle Príncipe, junto a la Plaza de Santa Ana, para conocer este pequeño (y feo, la verdad sea dicha) comedor, que rebosa autenticidad cantonesa en cada esquina.

Dim Sum Market Madrid 01

La familia Lin es quien está detrás de este proyecto familiar que lleva ya casi 5 años dando alegrías a los amantes de la gastronomía china, en concreto, de los dumplings, la especialidad de la casa. Un bocado que gracias a su versatilidad, y a su diversidad, cuenta con verdaderos fans en todo el mundo, entre los que me encuentro yo, y también mis chicas, mi mujer Lara y la peque, Noa (desde que vio Kung Fu Panda, siempre dice que es su comida favorita).

Entrando en materia, tienes que saber que en Dim Sum Market todo lo que vas a encontrar es casero, tanto las masas como los rellenos, y hecho en el mismo día. De hecho, en el propio local puedes ver a una señora elaborando, uno a uno, los dim sums. Esto ya le da mucho rollo al concepto. Su carta es fija y está dividida en Entrantes (donde destaca su Sopa de Wantan, o la Ensalada de Wakame), Dumplings, lo que llaman Raviolis (aquí el Hakao es el boss), Shumais, Rollitos, Buns, y por último, los Dim Sums especiales del chef. Importante, en cada sección de la carta te encuentras la opción vegana.

Dim Sum Market Madrid 02

Los dim sums son posiblemente la elaboración más popular de la gastronomía china, pueden ser tanto salados como dulces, y tanto cocinados al vapor, como a la plancha o fritos. Hay decenas de tipos de dim sums. El Dumpling (el más famoso) es una masa hecha con harina de trigo, agua y sal, con muchas variantes de rellenos y tipos de cierre, el Siu Mai tiene la peculiaridad de tener la parte superior abierta, la Gyoza es más bien japonesa (aunque aquí en Dim Sum Market también las trabajan), y es cocinada al vapor y después frita en plancha, el Hakao tiene una masa algo más elástica, también se cocina al vapor, y suele estar relleno de gambas, el Jiǎozi es una especie de ravioli o empanadilla al vapor con diferentes rellenos, el Xiaolongbao es una variante de los dumplings, que viene rellena de una gelatina de caldo que se vuelve líquida con el vapor… es decir, o de un bocado (ojo que quema) o cuidadito que la puedes liar pero bien.

Como ves, variantes hay muchísimas (me dejo en el tintero otras tantas), y el caso es que según lo lees en su carta, apetece todo, y más o menos eso fue lo que hicimos, pidiendo un poco de cada sección.

Empezamos con un Xiaolongbao de cerdo, como te decíamos, relleno jugoso. Este es el xiaolongbao más pedido en Dim Sum Market, según nos cuentan, y no nos extraña lo más mínimo.

Dim Sum Market Madrid 03

Después, unos Jiǎozi de pescado estilo Sichuan. El único picante (tampoco excesivo) de todos los que pedimos.

Dim Sum Market Madrid 04

Uno de los mejores que comimos (también uno de sus best sellers) en Dim Sum Market, sus Dumpling de pato y trufa. En este caso vienen abiertos por arriba.

Dim Sum Market Madrid 05

Les siguieron unos Hakao de langostinos. La textura de la masa es espectacular, está hecha con cariño, y eso se nota en el primer bocado. Podría haber pedido 4 bandejas de Hakao.

Dim Sum Market Madrid 06

Habíamos ido a jugar, así que seguía la fiesta con unos Siu Mai de cerdo. Otro de nuestros top en Dim Sum Market.

Dim Sum Market Madrid 07

Cambiamos de tercio con el único frito que pedimos, unas Gyozas frita de langostino. Super crunchys, acompañadas de una salsa picante que le iba de miedo.

Dim Sum Market Madrid 08

Y por último, uno de los especiales del chef, los Xiaolongbao de codillo. Este nos lo recomendó Hui, la encargada. Un acierto.

Dim Sum Market Madrid 09

Si eres fan los dim sums en todas su variantes, Dim Sum Market es una de las mejores (si no la mejor) opciones relación calidad-precio de Madrid. Lo único que no nos terminó de convencer fue su Bao, lo demás, más que notable. Los rellenos del Xiaolongbao, o de los Dumplings… las masas del Hakao, o de los Jiǎozi, la señora elaborando cada dim sum de forma artesanal… todo en este pequeño rincón cantonés nos traslada al sur de China sin salir de Madrid Central. El ticket, la verdad es que también ayuda, nosotros pagamos 25 euros/barba, y salimos rodando, así que el ticket medio intuimos que debe rondar los 15-20 euros. Volveremos más pronto que tarde, claro está, con nuestro querido, y ojo, renovado ZITY.

Dim Sum Market Madrid 10

Por si quieres seguir la pista de Dim Sum Market, aquí mismo te dejamos su perfil de Instagram.

C/ Del Principe, 19.

911 569 288

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

3 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido