Es domingo a mediodía, te portaste regular por la noche y tu cuerpo pide contundencia, estás a punto de darle click al delivery de turno, pero, ¡ah!, recuerdas que esa pizza grasienta te va a estar dando guerra toda la tarde. O pongamos que has sido bueno, y un martes cualquiera te comerías una hamburguesa con patatas viendo lo que sea que estés viendo. Aceptémoslo, a veces el cuerpo nos pide salsa y un buen fast food, pero no siempre tiene que ser una porquería; tenemos 15 sitios fast good para cuando te den esas ganas irrefrenables de comida rápida, que no basura.
Katz, el sándwich más famoso del mundo
A alguno le sonará Katz ‘s, el local neoyorquino de sándwiches de pastrami en el que Meg Ryan rodó una escena bien subida de tono. Pues este es Katz (sin “s”) y es una versión patria con una carta más extensa, pero en la que triunfa el sándwich de pastrami en pan de cristal y con la opción de que sea de pollo o ternera. Pero hay más; no desmerecen un buen puesto el cubano en pan de leche, el bocata de albóndigas o el Philly Cheese Steak con carne de picaña. Puedes comerlo en su restaurante (que es también obrador) o llevártelo en su pequeño local de take away. Ah, y si tienes tus roces con el gluten, también tienen un local gluten free al lado de los anteriores.
C/ Gabriel Lobo, 26 (restaurante y obrador). C/ Gabriel Lobo, 24 (take away). C/ Gabriel Lobo, 16 (gluten free)
Ver esta publicación en Instagram
HAM! Fresh Burger, para amantes de las hamburguesas y el queso
Imagina una hamburguesa de carne buena, deliciosa, de vaca madurada. Y añádele cosas: bacon quizá, lechuga, tomate y ¿queso en lonchas? No, quesos franceses. Quesazos. D.O.P. Morbier, D.O.P. Raclette, D.O.P. Foume D’Ambert, D.O.P. Saint Maure… Claro, es que no es lo mismo, con todo nuestro respeto al cheddar. No solo la carne y los quesos son espectaculares, el tomate seco, la cebolla caramelizada, la salsa HAM! secreta… Este sitio es para pecar con gusto. Primero conquistó Zaragoza y ahora Madrid, en la zona de Carabanchel, y con reparto a domicilio.
Av. Nuestra Señora de Fatima, 37.
Ver esta publicación en Instagram
Yokaloka, un japo con rollo y de mercado
Yoka es una mujer japonesa que decidió abrir Yokaloka, una izakaya en pleno mercado de Antón Martín. Y ahí, en el barrio castizo de Atocha empezó a hacer sushi y un ramen de alucinar, de hecho, conquistó con él a Isabel Coixet y dicen que le sirvió de inspiración para hacer la serie Foodie Love. Anécdotas aparte, este puesto abarrotado sirve, efectivamente, un ramen cocinado durante 12 horas de lágrima, gyozas, piezas de sushi y unos bowls sabrosísimos: el de salmón flambeado es una barbaridad, tiene otros deliciosos como el Chirashi Clásico o el Gyudon que solo se pueden tomar allí para que se aprecie de verdad el cocinado al momento. Sentarte en este puesto a veces no es fácil, pero merece la pena por el ambiente. También puedes llevártelo o pedir a domicilio.
C/ Santa Isabel, 5, dentro del Mercado de Antón Martín.
Ver esta publicación en Instagram
Falafelería, el falafel artesanal y de verdad
Sin perder ese gusto del street food, la Falafalería ha refinado el concepto del falafel típico de la cocina del medio oriente, a veces denostada con tanto kebab y tan poco mimo. La Falafelería tiene un funcionamiento sencillo: tú eliges qué poner en tu pita. Vegetales frescos, falafel casero, humus y Sjug (una salsa típica) también caseros, tahini… Un bocado fresco, rico, sabroso, lleno de contrastes y de texturas. El falafel de verdad. ¿Por qué es tan auténtico? Porque lo crearon Shai y Lotem Kirchheimer Gaziel y trajeron de Tel-Aviv las recetas familiares y las de los locales que a ellos les gustaba frecuentar. Además de las pitas, tienen mezzes (tapas orientales) y platillos para compartir allí con una cerveza. Puedes pedir para llevar o a través de delivery
C/ de Sta. Bárbara, 4 ; Calle de Santa Isabel, 28.
Ver esta publicación en Instagram
Fratelli Figurato, pizza napolitana hecha por napolitanos
Los hermanos Figurato decidieron dejar sus trabajos en marketing y en el mundo empresarial para hacer la pizza que aprendieron de bambini en la cocina familiar. La han traído a Madrid con su horno de piedra para que te la comas con las manos, con esa masa elástica que tienes que doblar al comer, que seguramente chorree por la mano pero que te garantiza una digestión de dioses gracias a su fermentación y a los ingredientes frescos italianos que utilizan. Puedes tomarla en la Fratelli Figurato Pizzeria o en la Trattoria Popolare (donde además tienen pasta fresca) o tomarla en casa. Sea donde sea, con las manos, por favor.
C/ Alonso Cano, 37 (Pizzeria). Calle Larra, 13 (Trattoria Popolare).
Ver esta publicación en Instagram
Casa Pei+, el primer dumpling café
Sí, como lo oyes, un dumpling café. EL nombre no engaña, aquí se toman dumplings caseros y café de especialidad. Y además de lo novedoso del concepto, hay que decir que son uno de los mejores dumplings que hemos probado en la capital. Los elabora cada día la madre de Guiyue Pei durante todo el día, porque la cocina está siempre abierta. Porque a quién no le va a apetecer a cualquier hora picar unos wonton fritos con salsa dulce y picante, o unos dumplings a la plancha de kimchi y cerdo, de gambas, la ensalada de rollitos… Además tienen sopa de dumplings y tallarines de sopa wonton para quien quiere una comida reconfortante. Todo lo ponen para llevar y tienen opciones veganas. ¿Un café con wonton?
C/ Espronceda, 34.
Ver esta publicación en Instagram
Pez Tortilla, tortilla de patatas y cerveza
Es una fórmula que no falla: una buena tortilla de patatas con una caña. Los chicos de Pez Tortilla le han sumado sabores a las tortillas (chistorra, parmesano, morcilla y pimiento rojo caramelizado…) además de la original y una gran variedad de cervezas artesanas. Las tortillas están jugosas, no líquidas, más bien cremosas. Hay que decir que también lo petan sus croquetas y las albóndigas. Vamos, fast food del bueno, en un minuto tienes un pincho que revive a un muerto. Damos fe, hemos estado allí varias veces y puedes ponerte los dientes largos con este artículo.
C/ Pez, 36. Calle Pez, 7. C/ Cava Baja, 42. C/ Espoz y Mina, 13.
Ver esta publicación en Instagram
El Pinche Taco, una taquería de barrio en Atocha
Pastor, cochinita, suadero, carne asada, longaniza, nopales… En su tortilla casera y con las salsas que quieras. Y cuestan alrededor de 2€. Además, hay quesadillas, gringas, elotes, tamales… En El Pinche Taco todo es de lo más sabroso, pero sin duda tienes que ir directo a los tacos. Para beber, tienes que aprobar el cantarito, es el único sitio en el que lo tienen en Madrid, y consiste en una jarra de barro con una mezcla de tequila, zumo de naranja, limón y lima, y se sirve en vaso de barro para que se conserve bien frío. ¡Y que viva México!
C/ Atocha, 67.
Ver esta publicación en Instagram
Magasand, el sándwich como aún no lo has probado
Sal del “ponme un sándwich vegetal que quiero algo sano y voy con prisa” y vete a Magasand. En este sándwich bar tienes pitas de carrillera estofada, de falafel, piadinas, sándwiches de pavo con setas confitadas y parmesano, focaccias, bagels… Cosas elaboradas entre panes. También tienen ensaladas, cremas y otras opciones igualmente saludables. Es muy recomendable para desayunar y merendar, pero también para una comida rápida y rica, de hecho, verás por allí mucho traje entre semana.
C/ Columela, 4. Calle Tomás Bretón, 50-52.
Ver esta publicación en Instagram
MEAT, para clásicos con ganas de hamburguesa
Una hamburguesa con queso. Así de sencilla sería la comanda en MEAT. Tienen muchas más, que si con jalapeños, con queso en salsa, de pollo, vegana… Pero en MEAT apuestan por la carnaza por encima de todo, así que hasta la más sencilla es brutal. Es verdad que si quieres mambo, ahí está esperándote la Mr. Wolfe, que lleva cheddar Monterey Jack y mayonesa picante de sriracha casera, o la de pollo con su rebozado casero especial. Por cierto, hablando de casero, las salsas también lo son, así que pídelas con patatas. Nosotros les visitamos hace tiempo, y aunque ahora lo hemos revisitado y la carta se ha ampliado, las fotos de nuestro artículo te van a poner rumbo a Alonso Martínez.
C/ Santa Teresa, 4.
Ver esta publicación en Instagram
Limbo, el asador de Tribunal
Su cocina, como es común a los asadores, no tiene más misterio que unas brasas. Pero qué misterio; cogerle el punto al fuego de un horno de hierro no es nada fácil y en Limbo hacen fenomenal hasta unos tomates cherry braseados. El pollo es la estrella, asado, tostado y con un limón quemado para que lo eches por encima que le da un puntazo. Tienen platos de temporada de entrante, siempre con alimentos frescos, pero aquí mandan los principales. Brisket, costilla de cerdo ahumada, pulled pork y el ya citado pollo, acompañados de patata asada, de arroz caribeño, puré de boniato ahumado y/o los tomates cherry que comentábamos. Los sándwiches merecen que propongas compartir platos, porque el de kebab y el Austin con brioche de mantequilla son otro rollo. Puedes tomarlo allí, en un espacio distendido, industrial y movido o pedirlo a casa. Echa un vistazo al reportaje que hicimos cuando fuimos, decidimos que era “el pollo asado de tu vida”.
C/ San Mateo, 3. C/ Manuel de Falla, 5.
Ver esta publicación en Instagram
Viva Burger, la hamburguesa vegana por excelencia
Aunque muchos de los 15 sitios fast good que hemos incluido en este artículo tienen opciones veganas, quien quiera darse un homenaje vegetariano y vegano de hamburguesa, tiene que ir a Viva Burger. Es un referente en el barrio de La Latina. La “carne” la elaboran ellos cada día en sus cocinas a base de vegetales frescos, algunos frutos secos y algunas frutas para darle textura, todo bien condimentado. Y los panes, de masa madre, los elabora su panadero de confianza. Para empezar, las croquetas y el pincho Sweete, pero si vas a tiro hecho o no sois muchos para compartir, escoge tu hamburguesa con patatas directamente, son contundentes. La Bombay, con chutney de piña al curry, la Queen, con queso fundido y tomate a la plancha, y la ahumada, con queso ahumado y tomates secos son las grandes favoritas. Puedes tomarlo allí, es un sitio colorido y zen, o pedirla a casa.
Costanilla de San Andrés, 16.
Ver esta publicación en Instagram
Los 3 Cerditos, el peregrinaje a por empanadillas chinas
En este pequeño local de Delicias sirven unas empanadillas chinas que traen fans de todo Madrid. Es la especialidad de Los 3 Cerditos. Tienen tallarines con gambas, pollo sichuan, baos, tonkatsu, crepes (sí, crepes, y gustan mucho)… Pero tienes que pedir las empanadillas que hacen que este sitio esté abarrotado, las de gambas, para más datos. Si no tienes hueco, pídelas para llevar, no vas a llegar a casa para probarlas. Ah, no te dejes guiar por su aspecto, parece un bareto, pero su cocina es auténtica china.
Paseo de las Delicias, 73.
Revuelto, el sándwich de huevo revuelto con cola tras la Gran Vía
Un sándwich con huevos revueltos como ingrediente principal, con patatas, por favor, y refresco. ¿Es o no es fast food pero del bueno? Hay pocas cosas más ricas que un huevo revuelto jugoso y bien hecho, y las dos amigas que han montado Revuelto lo saben porque en su erasmus a Corea del Sur lo comían sin parar por lo barato que era. Se trajeron la idea aquí, y aunque el sándwich no es propiamente coreano, así se ha popularizado. ¿Qué puedes comer? Un bocata de pan brioche artesanal con mantequilla, dos huevos revueltos y cinco acompañamientos: aguacate, bacon y queso, Heura o pulled pork. Y esas cinco variedades tienen sus correspondientes salsas y toppings. Ojo, no hay mesas, el local es para llevar, pero sí tienen una barra, así que si te ves incapacitado para que el huevo no te llegue al codo, ponte ahí si encuentras hueco y disfruta, que no te dé corte, es la clave de su sabrosura.
C/ Víctor Hugo, 5.
Ver esta publicación en Instagram
Run Run Run, el menú más saludable y apetecible de Ríos Rosas
Para comer en este restaurante hay que salir del centro, pero hay vida más allá de Fuencarral. Run Run Run tiene parroquianos y trabajadores de la zona cada día tomando café o aprovechando su menú del día, que te asegura una comida saludable, fresca y de temporada y, hay que decirlo, te vas redondo. La crema de temporada siempre es un acierto, suele estar en carta y en el menú, el hummus verde perfecto para compartir y la quiche y el curry rojo de pollo para quien no quiera echar las manos. Pero para quien sí, el sándwich San Francisco con pollo, hummus de remolacha, cebolla encurtida, espinaca y ricotta y el kebab de pollo a su manera son los hits. Échale un ojo a los postres. Tómalo allí, es un sitio singular, también tienen take away.
Plaza de Juan Zorrilla, 1.
Ver esta publicación en Instagram
The Fish & Chips Shop, el típico pero en patrio
De Reino Unido nos hemos traído la gastronomía justa, pero el Fish and Chips, ese fast food de pescado frito con patatas (no tiene mucho misterio) ha llegado con The Fish & Chips Shop. Este plato de guarreo inglés adquiere otro nivel en este restaurante: sigue siendo pescado con patatas, pero crujiente, sin chorretón de grasa y con pescado fresco que viene directo del puerto de Lugo. Otra innovación es que sazonan el pescado con una mezcla de especias del sudeste asiático que le dan mucho rollo. En la carta hay además guiños a nuestra cocina como los boquerones fritos en su cucurucho de papel, claro, cazón en adobo, pimientos y merluza en tempura ahumada. Esto ya indica que es “pescado y patatas” pero de otro nivel.
C/ Campoamor, 2.
Ver esta publicación en Instagram
Hola voy a viajar a EEUU con https://traveleto.com/ y quería saber cuál es el mejor sitio de comida rápida de allí ya que es famoso por sus comidas rápidas