El Barrio de las Salesas, y alrededores, es uno de los principales lugares de encuentro para muchos madrileños, turistas y estudiantes Erasmus. Los viernes y sábados (vale, sí, los jueves y algún domingo también), su plaza principal, la de Alonso Martínez, está hasta arriba. Como nos gusta ponértelo fácil, aquí te lo damos masticado para que no te pierdas buscando, estos son nuestras 15 recomendaciones para comer en Alonso Martínez.
DESAYUNAR
Esta es una de las pastelerías más míticas, si no la más, de Madrid. Abrió en 1914 y estuvo operativa durante decenas de años. Tras un parón de 9 meses, retomaron el rumbo «dulce» el año pasado, en Octubre, bajo la batuta del gran maestro pastelero Oriol Balaguer, quien se ha encargado de rediseñar el concepto gastronómico en esta nueva etapa de La Duquesita. Palmeras de chocolate que quitan el sentido, croissants de esos crujientes y que se desmigan a muerte, y bombones de esos que nunca jamás se te olvidan.
C/ Fernando VI, 2.
Has desfasado por la noche, te duelen los pies y tienes un hambre bestial. Cuidado, no dejes que la brutalidad nocturna se apodere de ti. Con la salida del sol, pásate a desayunar por Olivia Te Cuida, porque eso hacen en este pequeño local, cuidarte en todos los sentidos. Para empezar, el ambiente no puede ser más acogedor, sencillo y sin extravagancias. Y su comida ecológica y casera te va a encantar. Unos huevos rotos, unas tostadas, raviolis de calabaza, ensaladas, frutas… mejor que un desayuno en casa. Eso sí, reserva.
C/ Santa Teresa, 8.
Comer sin pan, es como no comer… o comer a medias. Y el que es panero (o incluso panarra, que es un nivel superior) sabe que una barra de pan de masa madre, de obrador, de harina ecológica, de corteza dorada, de miga esponjosa… marca la diferencia y te alegra el día. En La Magdalena de Proust también venden sus propias magdalenas, roscones y panettones en Navidad, galletas veganas con chocolate… y además, son un supermercado ecológico: puedes hacer la compra de frutas y verduras frescas de todo el mes a través de su web. ¡Ah! y por si fuera poco, imparten talleres de cocina.
C/ Regueros, 8.
Hemos hablado de ellos un millón de veces y no nos cansaremos nunca. Desde que en 2011 abrieron, sus macarons les dieron la fama, pero, ¡oh! la fama hay que mantenerla y rara vez el local de Mama Framboise está vacío. Han sabido combinar la alta repostería de origen francés con precios asequibles. Sus dulces, las tartas de queso, las tartaletas de frutos del bosque o de plátano con toffee, los muffins, las galletas… Simplemente es de esas cafeterías que te conquistan. ¡Flipa con la colección de bombones femme que venden!
C/ Fernando VI, 23.
Originalmente solo lo podías encontrar en Gijón, y menos mal, desde hace ya algunos años en la calle Barquillo de Madrid. Con Pomme Sucre estamos ante un proyecto de alta pastelería de la mano de Julio Blanco (ex discípulo de Paco Torreblanca), una propuesta de muchos quilates, donde vas a flipar con sus croissants, sus macarons, sus milhojas, sus bombones, y sus increíbles palmeras de chocolate… todos son musts.
C/ Barquillo, 49.
COMER
El peso exacto son 125 gramos. La carne ecológica de Madrid. Dos tipos de hamburguesas. Una riquísima y la otra, también. De verdad que el equipo de MEAT lo pone fácil para elegir pero difícil porque siempre queremos volver. Pan casero, huevo frito, cebolla, queso cheddar, bacon o pepinillo… todo con mucho amor, y para acabar un buen batido de chocolate. Por cierto, ofrecen un buen brunch -con pancakes incluídos- los domingos de 11h a 17h.
C/ Santa Teresa, 4.
A escasos metros de la Plaza de Santa Bárbara, y del metro Alonso Martínez, se encuentra uno de los mejores restaurantes peruanos que hemos probado útlimamente. Con el nombre de Quispe, toca muchos palos peruanos, con sus influencias más marcadas, la chifa y la nikkei, pero también con toques mediterráneos. Un local muy agradable, y una carta que seguro que te sorprende.
C/ Orellana, 1.
«Todo se hace en casa». Así es la filosofía de Mad Grill. Sin duda, una de las mejores burgers de Madrid. Y no solo son hamburguesas, también costillas marinadas durante 24 horas, o unos aros de cebolla roja con salsa barbacoa casera que están de muerte… Ojo, que estos chicos tienen hasta #CervezaArtesana propia, Freaks, no dejes de pedirla. AQUÍ puedes reservar.
C/ Campoamor, 13.
La Guía Michelín lo ha recomendado durante varios años consecutivos. Krachai no es un restaurante que se venda como algo que no es, al contrario, en su carta se respira amor por la gastronomía tailandesa de verdad. Con precios asequibles, pídete la ternera en salsa de curry y leche de coco, un wok con verduras salteadas y langostinos, y acompáñalo con arroz blanco perfumado al jazmín. ¡Oh yeah! A destacar su oferta de platos vegetarianos especialmente la sopa de tofu. AQUÍ puedes reservar.
C/ Fernando VI, 11.
Un buen ejemplo de cómo algo tan sencillo como un buen bocata de jamón ibérico, y una buena copa de champán, pueden convertirse en el mayor de los placeres. Este es el primero de los tres locales que ya tienen abiertos, y estamos seguros de que caerán más. Como decimos, la fórmula es aparentemente sencilla, aunque cuando pruebas sus bocatas te das cuenta de que detrás hay mucha, pero mucha «miga». Una muy buena (y económica) opción para comer en Alonso Martínez.
C/ Fernando VI, 21.
Más sanos y más ricos no pueden estar estos platos. Así son los bowls que preparan en Batavia Healthy Food. Interesantes técnicas, buenos productos, y mucho sabor en cada bocado. Comida fresca, sin ingredientes artificiales, y para cuya elaboración se han usado algunas técnicas culinarias propias de la alta cocina. AQUÍ puedes reservar.
C/ Regueros, 8.
El chef Javier Aranda acerca su gastronomía a más público, con un formato de tapeo de autor, y de mucha calidad. Clásicos de siempre, junto con potentes y originales novedades donde producto y técnica casan de maravilla. Guiños a España principalmente, pero también a muchas partes del mundo. Todo un viaje de sabores y texturas que seguro disfrutarás.
C/ Francisco de Rojas, 2
Pregunta: ¿si pudieras crear un bocadillo que llevara tu nombre, cuál sería? Mientras elaboras tu propia receta, te contemos que en La Casa Tomada tienen sin duda algunos de los mejores bocatas de Madrid. Un estilo libre y muy loco, que llega desde Venezuela de la mano del chef Jose Antonio del Pozo, quien ha metido en carta bocadillos de Roast beef con cebolla y queso idiazábal, ternera, pollo con queso cheedar, bacon y salsa tártara, un espectacular teriyaki de ternera con cilantro y todos acompañados de salsa con un toque muy latinoamericano. Atención a su carta de cervezas artesanales y por dios, no salgas de allí sin probar las Chili Cheese Fries. Por cierto, es recomendable reservar. AQUÍ puedes reservar.
C/ San Lorenzo, 9.
CENAR
Buenas raciones pensadas para compartir y una gran carta de vinos son sus principales apuestas. Quien está detrás, Cuenllas, una mantequería que funciona desde el 1939 en Madrid, que cuenta con el chef, Antonio del Álamo, quien tras pasar por algunas de las grandes casas históricas de Madrid, se encarga ahora de dar muy bien de comer en Media Ración, dentro del Urso Hotel & Spa, una de las mejores barras de Madrid, y también el primero hotel boutique de cinco estrellas de Madrid.
C/ Beneficencia, 15.
Es uno de las últimos en llegar, y se cuela de lleno en nuestros recomendados para comer en Alonso Martínez. Fismuler es de esos restaurantes discretos, con una puerta que parece más una ventana, de un espacio con historia, cocina abierta y mesas para compartir con desconocidos. Nino Redruello ya sabía lo que era el éxito con La Gabinoteca o Las Tortillas de Gabino, y ahora con Fismuler va por el mismo camino pero con un restaurante minimalista con gastronomía cien por cien española. Es mejor ir con hambre, ataca el plato de garbanzos con ternera y cigalitas, o la lubina, que es simplemente espectacular. No te pierdas este plato (el de la foto) Huevo, trufa, chantarela y aguaturma, ni dejes pasar la ocasión de probar la tarta de queso, una verdadera maravilla.
C/ Sagasta, 29.
Y tú, venga, suelta… ¿cuáles son tus favoritos para comer en Alonso Martínez? Cuenta, que siempre estamos hambrientos y queremos ampliar la lista.