Todos empezamos la semana laboral pensando en el Viernes o en una escapadita con los amigos para tomar unas cañas, a eso le llamo yo motivación.
El caso es que de un tiempo para acá ha surgido un nuevo fenómeno en la capital, las cervezas artesanas.
Si, amigos, la cerveza artesana está de moda en Madrid, esto es un hecho. Ya no es cosa solo de entendidos o “freaks” de la cerveza y limitado a aquellos bares y tiendas especializadas sino que empieza a dejarse ver cada vez más en los bares de siempre, donde la ofrecen como una alternativa más.
Lo que muchos desconocíamos hasta hace nada, era que esta bebida espumosa no solo se presenta en forma embotellada si no que cada vez son más los establecimientos que pinchan barriles de cerveza artesanal, de grifo, como las cañas clásicas.
Como veis estamos viviendo un momento de efervescencia “cervecil” y os voy a dar un par de puntos en el mapa de Madrid capital para que marquéis con una cruz bien grande y roja (eso si, sitios con un buen tapeo, porque una cerveza, sea artesana o no, sin llevarse algo a la boca no sabe igual):
FÁBRICA MARAVILLAS
En la calle Valverde 29, encontramos esta “fábrica de maravillas” donde podrás encontrar cervezas ligeras como laSaison Valverde, una Malasaña Ale (por si quieres hacer un tributo al barrio) o una CABRONA, una cerveza tostada elaborada con higos secos y vainilla en rama (eso si, cuidado con sus graduación, 10%).
IRREALE
En la Calle Manuela Malasaña, 20, este “pub” se dedica de manera exclusiva a las cervezas artesanales (en botella y en barril).
Cuenta con 16 grifos rotatorios, siempre con cervezas producidas en pequeñas fábricas de distintos rincones del globo.
A este reclamo tenemos que añadirle las creaciones que salen de su cocina, el maridaje perfecto.
EL PEDAL
En la Calle Argumosa 33 , calle de terraceo por excelencia, se esconde esta cervecería que fue una de las primeras que apostaron por la cerveza artesanal. Estos vecinos de Lavapiés están dando guerra desde 2011 con más de 160 tipos de cerveza (y renovando la carta de manera constante), ¿algún motivo más para no estar ya tomando nota en tu agenda?.
LA TAPE
En la Calle San Bernardo, 88 , comida y cerveza 100% artesana se dan la mano.
Esta cervecería de savia fresca, combina su oferta de cervezas artesanales (de barril y en botella) con un buen picoteo, gracias a Victor San Martín, un burgalés con muy buena mano a quién tuvimos ocasión de conocer cuando estuvimos por allí.
No te cansarás de visitarles.
FOOG BAR BIRRAS AND CHEESE
En la Calle Moratín, 5 está ubicado nuestro último descubrimiento.
Este local nos ha conquistado por encerrar tesoros como su selección de cervezas artesanas y su comida.
Actualmente tienen diez grifos, donde rotan barriles de cerveceras artesanas madrileñas como Cibeles o La Quince, y otras como Falken (Vitoria) o Caleya, (Asturias). Además, tienen una selección genial de botellas de pequeñas cerveceras patrias.
Mención especial se merece la comida, un picoteo basado en quesos elegidas por José Martín, afinador de quesos del Mercado de Barceló. (Afuega’l Pitu’ o el Geo de Lazana, ambos asturianos o el Son Mercer de Mahón y el Peñablanca de Valencia).
También tienen embutidos de gran calidad, espectaculares, más bien, (fuet de Vic, y una butifarra brisa con piñones de Cal Nen), y que se acompañan, como no podía ser de otra manera, con pa amb tomàquet.
THE TOAST TAVERN
Nace en septiembre del 2015 como el hermano pequeño del The Toast Café, con ganas de enganchar a los amantes del maravilloso mundo de las cervezas artesanales y los sandwiches.
En la calle Guzmán el Bueno, 34, las cervezas en grifo rotan cada semana y si te apetece probar algo nuevo todos los #beernes encontrarás diferentes cervezas en promoción.
Una de las peculiaridades del The Toast Tavern es su fusión con el mundo de la literatura, el cuál da nombre y sentido a su original carta de sandwiches, en la que este mes, por cierto, podréis disfrutar de una creación nuestra, el sabroso SANDWICH MORRO FINO.
MAD BREWING
En la Calle Julián Camarillo, 19 están estos recién llegados.
Quédate con su cara porque van a dar mucho que hablar, a las fotos me remito.
Y es que su propuesta es la de reunir en un mismo espacio una fábrica de cerveza con tap room y cocina, para que no te compliques, comer y beber bien en el mismo sitio, ¡de eso va este post!.
Foto de portada: Fabrica Maravillas By Rebeca Rodriguez Photography
Buen artículo. La erdad es que solo conozco 2 de las 7, y creo que no me debo perder las que faltan. Hará un año hice un vídeo en el que hablo de 3 cervecerías artesanas (https://youtu.be/wX9yTlrweIk), pero 2 de ellas ya las has mostrado en este post (Fábrica Maravillas y El Pedal).
Gracias Jorge, ya sabes… te queda el resto, y además todas estas: https://conelmorrofino.com/mejores-cervecerias-madrid/
Abrazo!
No conocía alguno de estos sitios, cuando vaya por Madrid tendré que visitarlos. Saludos
Claro, ya nos contarás por cuáles te decantas, y qué te parecen. Desde luego en todos hay birras brutales!
The Toast Tavern… cervezas muy bien pero comer
¿No te molan los sandwiches?
La propuesta de «mad brewing» no es nada nuevo. Yo creo que es una copia de «La virgen» a los que por cierto les va muy bien así que es normal que quieran aprovechar ese tirón.
Hola Virginia,
Nadie dice que sea «nuevo», solo mencionamos 7 proyectos que bajo nuestro punto de vista merecen ser conocidos y vistados si te gusta la cerveza artesana. Sobre La Virgen, obvio que les va bien, de hecho son amiguetes y en unos días vamos a ir a conocer su nueva fábrica 😉