Skip to main content

Si el Mercado de Antón Martín ya era hace unos meses uno de los destinos gastronómicos más potentes que tenemos en la capital, gracias a propuestas como el japonés Yokaloka, los vinos de Donde Sánchez, el café de especialidad (y la tarta de queso) de Cafés Tornasol, el mexicano Cutzamala, o el italiano La Saletta entre otros… con la incorporación de la pequeña cantina especializada en la cocina del sudeste asiático que te recomendamos esta semana, Asian Army, la cosa se pone, si cabe, aún más interesante.

Desde que llegaron al mercado han dado mucho que hablar, por varias y sobradas razones. Este proyecto se gestó en Londres, lugar donde Stuart (inglés), y su mujer y cocinera Issy (indonesia, de Yakarta) se conocieron. Allí, y tras la enorme experiencia acumulada por Issy en restaurantes londinenses, fue donde empezaron a trabajar en un puesto de cocina callejera en el año 2012. Después de rodar con mucho éxito, se vinieron a Madrid, donde también hicieron sus pinitos con un Supper Club donde ofrecían lo mejor de su propuesta gastronómica, pero en su propia casa. De nuevo, y tras el éxito, llegó el momento de apostar por un formato que ya tenían dominado, y que a la vez era algo muy poco trabajado en Madrid. Un pequeño puesto en un mercado, con una carta corta donde ofrecen los platos más populares, muchos de ellos referentes de la comida callejera, no solo de Indonesia, sino en general de todo el sudeste de Asia.

El puesto en sí, tiene una decoración que ellos mismo denominan «militar-chic», donde el verde militar convive con algunos colores más asiáticos, y con un neón rojo con el nombre Asian Army iluminando las mesas. Tan solo dan servicio (Stuart hace de anfitrión) a un máximo de 19 personas, que se entregan a diario a la cocina llena de alma y tradición (algunas recetas son herencia de su abuela) de la simpática Issy. Y eso fue exactamente lo que hicimos nosotros. Primero échale un vistazo a la carta de Asian Army, y después seguimos con lo que pedimos nosotros para que fiches.

Asian Army Madrid 01

Empezamos con sus entrantes. El primero, Murtabak, típica comida callejera del sudeste asiático (Indonesia, Malasia, Singapur…). Panqueques crujientes con cebolleta y pollo al curry, acompañados de encurtidos de verduras y salsa de soja dulce. Huele que flipas, y está espectacular.

Asian Army Madrid 02

A continuación, el Sate Ayam Bali, brochetas de pollo marinado al estilo balinés (polvo de cilantro, aceite de ajo y cúrcuma), con citronela, hojas de lima kaffir, guindilla, salsa de soja, y aceite de coco. Esto sí es un buen Satay de pollo, y no lo que nos han intentado colar más de alguna vez por ahí. Flashback automático a nuestro viaje de novios en Bali.

Asian Army Madrid 03

Y el tercero, un plato con dos entrantes juntos. Los Tempeh Koenjit, bizcochos de habas de soja fermentada al estilo tempé (con cúrcuma), rebozados en harina de garbanzo y fritos. Según nos cuenta Stuart, este plato es muy popular en Indonesia. Ambos acompañados de salsa de soja dulce picante, y salsa sambal kecap. Y los Tahu Sumbat, (en primer plano en la foto), buñuelos de tofu con relleno de verdura y semilla de cilantro.

Asian Army Madrid 04

Seguimos con nuestro viaje al sudeste asiático en Asian Army con los Nem Nuong, un plato típico de Vietnam. Brochetas de cerdo (marinado con polvo de remolacha), ensalada de papaya, salsa de cacahuete, hierbas aromáticas vietnamitas. Todo dentro de un papel de arroz que tú mismo deberás hidratar en agua. Sabroso y divertido a partes iguales.

Asian Army Madrid 05

Entramos en los principales con el Nasi Bakar Rendang. Arroz de coco a la parrilla, envuelto en hoja de plátano, en su interior, ternera al curry rendang de coco, y albahaca de limón. Acompañado de su salsa «Killing Me Softly». Ahí donde lo ves, es un plato absolutamente brutal.

Asian Army Madrid 06

El Mie Ayam Happy (plato muy típico de las calles de Indonesia), un bol con fideos de huevo, setas confitadas, pollo, pak choi, dumplings de pollo, brotes de soja, cebolla frita, cebollino, todo esto regado por un riquísimo caldo de pollo.

Asian Army Madrid 07

Y luego la estrella de su carta, la sopa Laksa. Una receta de la abuela de Issy. Sopa picante de fideos a base de gambas y coco, con albóndigas de pescado, puff tofu, brotes de soja y langostinos. Esto no te lo vas a encontrar, así de bueno, en ningún otro sitio de Madrid.

Asian Army Madrid 08

Después, nos vamos a Singapur, con su Hainan Chicken Rice, arroz jazmin cocido en caldo de pollo y hojas de pandán, con pollo Hainan, es decir, escalfado, con jengibre, ajo y lima. Con salsa dulce de soja y chimi chilli, y caldo de pollo. Una cuchara de sopa, con arroz, con pollo y regado con salsa, maravilloso.

Asian Army Madrid 09

De postre, te recomendamos que pruebes su versión de la Panna Cotta (con leche de soja) con fruta de la pasión, semillas de Chia y mango. Si no te va este, pregunta por su Mango Sticky Rice en versión polo.

Asian Army Madrid 10

Tras haber visitado Bali, y tener guardados aquellos increíbles sabores en la memoria gustativa, poder contar con proyectos como Asian Army en Madrid es todo un lujo. Echábamos en falta un lugar divertido, con tan interesante variedad de platos (ojo, no solo de Indonesia, sino de más países del sudeste), la mayor parte pensados para compartir. Para estas elaboraciones, Issy (alma del proyecto, y gran cocinera) utiliza los productos del propio Mercado de Antón Martín, lo que siempre suma para el frescor de cada producto. La Laksa es la estrella de la carta, pero tampoco puedes perderte ni el Murtabak, ni el Satay de pollo, ni tampoco el enorme Nasi Bakar Rendang. El ticket medio ronda los 20 euros, aunque nosotros nos fuimos a más de 30, pero salimos rodando. Para volver y volver, al menos una vez al mes. Ya me contarás 😉

Asian Army Madrid 11

Por si quieres seguir la pista de Asian Armyaquí mismo te dejamos su perfil de Instagram.

Mercado de Antón Martín. C/ Santa Isabel  5. Puesto 7-11.

Teléfono: 680543942.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

7 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido