Skip to main content

Hay ciertos alimentos que por mucho que preparemos con esmero y comamos con alegría, como eso de chupar las cabezas de los langostinos, o aquello de atreverse con la poco agraciada lamprea gallega… lo más probable es que fueran rechazados por muchos paladares, nacionales o extranjeros. Manjares para algunos, pero algo inconcebible para otros, como todo en la vida (y más aún en la gastronomía) todo depende de cómo y con qué ojos los miremos. Aquí tienes 6 alimentos raros repartidos por todo el globo, Japón, Italia, Borneo, Jamaica, China… que a nosotros, desde luego, nos dan cierto respeto, ¿tu te animarías?

Nepenthes

Suena a película de Spielberg, pero las plantas carnívoras tienen más usos que para dar un susto al espectador cuando menos se lo espera. Las llamadas nepenthes son plantas carnívoras que se encuentran en mayor cantidad en Australia, Borneo, Sumatra y Guinea. Estas curiosas plantas con forma de saco, segregan un néctar muy dulce que atrae a los insectos quedando atrapados y devorados en su interior. Lo curioso es que en Borneo secan estas bolsitas (Nasi Periuk Kera) y las rellenan de arroz. Después cuecen esa jarritas y añaden zumo de coco.

Alimentos raros Nepenthes

Shirako

Su precio puede alcanzar los 300-500€ por ración. Dicho así, este es uno de los alimentos raros que se podrían considerar un manjar de la gastronomía japonesa (una cultura que no deja de sorprendernos) Lo complicado de asimilar tal lujo es saber que se trata de vesículas de un pez globo, en concreto, el semen del pez llamado Fugu. Su textura gelatinosa y blanquecina, para que engañarnos, no ayuda demasiado. Suele acompañarse de salsa o algas, y puede comerse crudo o frito. ¿Te sigue apeteciendo?

Alimentos raros Shirako

Blighia sapida

Anaranjada por fuera, terrible por dentro. Esta fruta de origen africano con un angelical aspecto de tulipán, recibe multitud de nombres pero sus más comunes son “akee» o “seso vegetal” en español. Y lo terrible que esconde en su interior es un altísimo nivel de toxicidad. A pesar del exotismo de su aspecto externo, esta fruta solo puede comerse cuando realmente está madura. Si se ingiere antes, puede producir la muerte. Hay que esperar a que la fruta se abra por sí misma y descartar las semillas. En países como Jamaica, se utiliza en uno de sus platos más típicos con bacalao y chiles picantes.

Alimentos raros Blighia sapida

Vía Kamsevydat

Lengua de pato

La gastronomía china nos da muchas alegrías, pero también muchos alimentos raros… Y es que hay platos que tal vea sean más difíciles de comer que otros. La lenguas de pato, por ejemplo, son consideradas un auténtico manjar: fritas, a modo de brocheta o cocidas, son un producto gelatinoso y difícil de cocinar. En China, del pato, como nosotros con nuestro cerdo, se aprovecha todo: patas, cabeza, lengua o el balut (el huevo ya fertilizado con su embrión dentro, otro que se las trae y que merece un capítulo aparte).

Alimentos raros Lenguas de pato

Vía Umami-Madrid

Sannakji

Mastica. Mucho. Todo lo que puedas. Tritúralo en tu boca o un pedazo de tentáculo puede acabar ahogándote. ¿La razón? El sannakji, un tipo de pulpo coreano, se come… vivo. Los comensales lo “atrapan” y lo mastican mientras el pulpo aún está vivo. Pero cuidado porque las ventosas pueden adherirse y asfixiarte. Se puede comer “entero”, a trozos o en brocheta.

Alimentos raros Sannakji

Vía Bizarre Food

Casu marzu

No hay una forma suave de decirlo, este queso es de los alimentos más raros que se pueden probar en el mundo. En la isla de Cerdeña llevan siglos preparándolo con larvas. Sí, con huevas de una mosca llamada Piophila casei, temida entre los productores de queso… excepto de este. Estas larvas se introducen para que ayuden a una más rápida fermentación del queso. La Unión Europea prohibió su venta pero en Italia se sigue produciendo aunque no es posible conseguirlo de forma legal. Tal vez lo más raro es que para saborear correctamente este queso, lo ideal es que las larvas aún estén vivas. Y hay algunos que se quejan del Roquefort.

Alimentos raros Casu marzu

Está claro que la gastronomía es una cuestión cultural, aprendizaje al fin y al cabo, así que antes de juzgar, prueba… y si tienes fichados algunos otros alimentos raros o bizarros de los que seas fan, estamos deseando conocerlos.

Sandra

Periodista made in Madrid. Enamorada del chocolate y del café. Como con los ojos y odio las calorías. Muy fan del salmón. Busco tesoros culinarios.

2 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido