Has sobrevivido a la ola de frío. Te adaptas a las temperaturas como un auténtico soldado… pero ya estás harto y harta de tanto vaivén climático. Lo que quieres es comer bien, salir por Madrid y probar marisco gallego, unos vinos, platos saludables y mucho más. Por eso toma nota de la agenda gastronómica de la semana. Madrid te espera.
JUEVES 8
VUELVE GASTROLETRAS
Sea cual sea el festival que se celebre en Madrid, la gastronomía siempre funciona a las mil maravillas. Esta vez es Gastroletras 2018 el evento que combina cine, literatura y unas buenas tapas inspiradas en el séptimo arte. Esta nueva edición ha organizado un recorrido por una treintena de restaurantes y bares del barrio de las Letras. Entre los participantes destacan la recién estrenada Sala Equis, el mítico Lhardy, El Patio o Lamucca del Prado entre otros. Por cada consumición podrás participar en alguna de las actividades y talleres previstos. Del 8 al 18 de marzo.
VIERNES 9
MES DE PERCEBES Y LAMPREA
De acuerdo. No son los productos más estéticos del mundo. Lo sabemos, pero ¿y lo bien que saben? ¿y los ricos que están? El mes de marzo es el mes de la lamprea y los percebes, dos de los productos gallegos más apreciados y que más nos gustan. Por eso el restaurante Atrapallada aprovecha que es temporada preparando un menú “Fuera de Carta” con platos y recetas tradicionales de Galicia. Toma nota: 100gr de percebes por 18€ y una ración de lamprea por 28,50€.
C/ Paseo de las Acacias, 12.
SÁBADO 10
PARA PEQUES Y PADRES
Muy cerca del aeropuerto de Barajas se encuentra el Centro comercial Palacio del Hielo, que quiere convertirse en un centro no solo de compras sino también un punto de encuentro para pasarlo bien y comer mejor. Con 17 puestos gastronómicos, organiza la Ruta 77 con actividades pensadas para toda la familia. Para los peques, todos los sábados del mes de marzo a las 15h se organiza un taller para que se entretengan jugando y aprendiendo a cocinar. Para los adultos, el día 15 de marzo apúntate a una cata de 5 vinos Taninos (10€). La siguiente semana, el 20 de marzo, tienes la oportunidad de aprender sobre cocina japonesa (20€).
C/ Silvano, 77.
DOMINGO 11
BOWLS SALUDABLES EN SUPERCHULO
Comida saludable, ecológica y vegana. El chef Gonzalo D´Ambrosio, apuesta en el restaurante Superchulo por una alimentación muy pensada y de cara a este invierno, proponen los Buddha Bowls, cuencos en los que combinar diferentes tipos de comida con una base fría, templada o caliente, mezclada con proteínas (alafel, huevo con tofu…) y acompañado de pan, foccacia, batata asada o raw crackers.
C/ Manuela Malasaña, 11.
LUNES 12
TABERNA ATLÁNTICO SE RENUEVA
De vez en cuando viene bien renovarse y en hostelería es casi obligatorio. La Taberna Atlántico lo ha hecho con redecorando el espacio con mesas bajas y una barra en la que poder aprovechar al máximo su carta gallega. Si aún no lo conoces, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post sobre Atlántico Casa Petiscos, el hermano mayor de la taberna y proyecto del maestro Pepe Solla. ya sabes, si paseas por la zona de El Retiro, acércate y disfruta de este rincón gallego.
C/ Menéndez Pelayo, 11.
MARTES 13
RESTAURANT LOVER WEEK
Durante quince días vas a poder disfrutar de lo lindo de la gastronomía. La Restaurant Lover Week vuelve esta edición tanto en Madrid como en Barcelona. De la mano de Atrápalo y MyTaxi, cerca de 50 restaurantes ofrecerán un menú con precio cerrado (25 o 30€) y de cada reserva, 1€ será destinado a INOUT Hotel de la Fundación Icaria. Además, si te desplazas al restaurante con la app de taxis, recibirás 5€ para tu viaje. En Madrid participan restaurantes como Tandem by Triciclo, NuBel, Casa Suecia o Lúbora, entre otros. Del 2 al 18 de marzo.
MIÉRCOLES 14
LA HORA DEL VERMUT
El local La Hora del Vermut organiza la primera edición dedicada a las bondades del vermut. Si eres de los que se pirra por esta bebida, pásate para catar 4 referencias (Miró tradicional, Lustau de Jerez, San Bernabé y Rosé Turmeon) con sus correspondientes maridajes. Estas jornadas se celebrarán en la cava del local y además de beber, podrás entender mucho mejor los tipos de vermut, cómo se elabora, orígenes y beneficios y por supuesto, cómo combinarlo correctamente con un aperitivo.
C/ Fernán González, 48.
¿Cómo te quedas? ¿Tienes hambre? Déjanos un comentario sobre tus planes gastronómicos y ¡anímate a compartir tu experiencia en el arte del buen comer!