Deja ese tupper, ese bocata rancio, esa ensalada de bolsa… y sal a la calle a comerte Madrid. ¿Qué, no sabes dónde ir? ¿Dónde comer esta semana? Siempre tenemos los mejores tips gastronónicos de Madrid. Desde menús degustación, japos clandestinos, rutas de cerveceo artesano, jornadas con platos viajeros, o nuevas aperturas que te harán muy feliz. Check!
JUEVES 31
DÍA MUNDIAL DEL TACO
Un par de bocados que saben a gloria. Los tacos son seña de identidad de la gastronomía callejera de México. Y en estos años son muchos los chefs que han incorporado a sus cartas esta pequeña joya que concentra sabores, salsas y tortillas. En el Día Mundial del Taco, te sugerimos hacer ruta por los que, para nosotros, son los tacos imprescindibles en Madrid.
VIERNES 1
LATASIA, JORNADAS VIAJERAS POR TAILANDIA
Los hermanos Roberto y Sergio Hernández saben lo que es saborear un viaje. En Latasia, su casa de comidas, han incorporado todos esos sabores y aromas en sus visitas a Tailandia. Hasta el 3 de abril, los cocineros han puesto en marcha las Jornadas Viajeras en las que podrás disfrutar de platos (fuera de carta) especiales como el Som tam de cigalas, panceta estofada estilo phuket, pollo borracho aromático o un brioche de curry verde de carrilleras y mostaza encurtida. En el mes de mayo será el turno de Malasia y en junio, Perú. ¡Atentos!
Paseo de la Castellana, 115.
SÁBADO 2
EL MERCADO LLEGA AL WESTIN PALACE
El Westin Palace y el Mercado de San Antón se unen los días 1 y 2 de abril con un menú degustación muy especial. Para celebrar los 80 años de historia del mercado de abastos, la cúpula del hotel será el lugar escogido para presentar los 5 pases del menú degustación (65€), que empieza con un vermut y patatas fritas de aperitivo, un ceviche de corvina, pulpo y langostinos al coco con mango y aguacate, un chilorio al estilo Sinalóa, seguido de una Laska clásica y una carrillera de vaca al Vadouvan. Para cerrar, una tarta de queso. El menú incluye maridaje con los vinos de Marqués de Riscal, Mahou y Alhambra. Requiere reserva.
Plaza de las Cortes, 7.
DOMINGO 3
CERVEZA ARTESANA EN LAVAPIÉS
Tras dos años de parón, el barrio de Lavapiés retoma Artesana Week Lavapiés (AWL) en la que participarán 18 productores nacionales, 17 locales de la zona (Casa Zoilo, Beer Joint Bottle Shop
& Taproom, Mapenda…), y más de 400 variedades. Con el objetivo de dar a conocer el valor de la cerveza artesana, la media pinta tendrá un coste de 2,5€. Participan cerveceras como Dougall´s, Nómada Brewing, Yria, La Virgen o nuevas como Groovie. Consulta los participantes. Hasta el 3 de abril.
LUNES 4
NUEVO JAPONÉS CLANDESTINO
Una barra de sushi clandestina. Suena muy bien, no? Y más si te contamos que se trata de Surgeon Kitchen, un proyecto del chef Jorge González que se ubica en un lugar secreto en unos antiguos almacenes de jamón. Como pista, se ubica en el barrio de Colonia de Manzanares y se trata de un local para muy pocos comensales en el que disfrutar de una propuesta japonesa con guiños a la cocina nikkei y mediterránea: usuzukuris, tiraditos, hosomakis, gunkans, nigiris, uramakis… y tres formas de probarlo. Menú Omakase, take away, o chef a domicilio, tu eliges. Requiere reserva previa.
C/ Comandante Fortea, 1.
MARTES 5
PARALELO 35, WINE BAR & MUCHO MÁS
Abre Paralelo 35, el nuevo proyecto de Nico Mirandauy junto a Eme Otero, Victor Pinacho (La Tuerta) y Jose Lucena. ¿Qué vas a encontrarte? Un bar de vinos naturales, españoles y “llegados del nuevo mundo”. Argentina, Paraguay, Chile, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Estados Unidos (California) y Uruguay, país de Nico, están muy presentes en la carta y en el nombre del local. Además, su propuesta incluye cerveza craft, cócteles clásicos embotellados, wine cocktail service y una carta corta de picoteo con opciones como un sándwich caliente americano, fugazzeta argentina o una tosta de humus con panceta de cerdo macerada. En breve, tendrán una fuente de vermut. Pisan fuerte.
C/ Divino Pastor, 14.
MIÉRCOLES 6
NUEVO DOCUMENTAL, EN BUSCA DEL SOL
Muchos lo buscan, otros lo ignoran. Los soles Repsol (al igual que las estrellas) se han convertido en objeto de deseo de muchos restaurantes. ¿En qué se fijan los inspectores? ¿qué buscan exactamente? En busca del Sol es un documental (Movistar+) que muestra una parte del proceso con apariciones de chefs “soleados” como Quique Dacosta, Jordi Roca o Dani García entre otros. Si te gustan los documentales gastronómicos, no dejes de echarle un ojo a esto…