No hay semana en la que Madrid pare. Ni una sola. Si te va la marcha y tienes ganas de lio, prepárate porque la cosa empieza con una noche de tapeo, maridajes japo-españoles y sigue con buenas rutas sin gluten y nuevos locales muy pro. ¿Te pica el gusanillo?
JUEVES 24
LA NOCHE DE MERCADOS
Desde las 19h de la tarde, 3 mercados de abastos se unen para celebrar una noche con tapas y maridaje de Bodegas Torres. Más de cien puestos de tapeo ofrecerán picoteo del bueno. Para empezar, el Mercado de Las Ventas en el que tocará la banda The Winemakers. Por su parte, en el Mercado de la Paz, estará presente el DJ David Robledo y por último, el mítico Mercado de Antón Martín, con DJ María José Huertas.
C/Virgen de la Alegría, 10 (Mercado Ventas) | C/Ayala, 28 (Mercado La Paz) | C/ Santa Isabel, 5 (Mercado Antón Martín).
VIERNES 25
LA PANERA ROSA, ARGENTINA EN EL CENTRO
Quien haya estado en Argentina lo sabe: allí se come de miedo. Desde los dulces hasta la inolvidable manera que tienen de cocinar la carne. Por eso La Panera Rosa nos ha llamado la atención: un local recién abierto en el Barrio de Salamanca y en el que su dueño, el argentino Leonardo Iluane, ha querido mostrar los sabores de sus viajes y de su infancia. Ante todo defienden las elaboraciones del día, desde el pan -al que cuidan con esmero- pasando por las waffles y las crepes, hasta las míticas empanadas de carne argentinas, o la milanesa de bife. ¡Ya estás tardando en pasarte a probar!
C/ Ortega y Gasset, 73.
SÁBADO 26
I FERIA SIN GLUTEN
Salir a comer por Madrid sin gluten, no es todo lo fácil que debería. En el Día Internacional de la Celiaquía os proponemos una ruta gluten free por la capital. En este post, escogíamos 10 buenas pistas para celiacos (y no solo) y además, os proponemos descubrir la I Feria Sin Gluten de Madrid. Se celebra en el Mercado de Pacífico y su programación incluye catas, degustaciones, presentaciones de productos y talleres de cocina. De 11:00 a 14:00 h.
C/ Valderribas 30.
DOMINGO 27
EL EMBOLAO, EL NUEVO LIO DE ARANDA
Somos fans de Javier Aranda. No solo por su estrella Michelin (La Cabra), o por su espectacular menú degustación en Gaytán. No, no solo. Ahora tenemos un motivo más para hacerle la ola: acaba de abrir el Embolao, un local en el que la clave es la comida callejera. Desde una pizza con base de waffle y 5 tipos diferentes de queso, pasando por unos perritos calientes, o bratwurst con pan brioche, o los mashmallows
C/ Gravina, 14.
LUNES 28
NOCHES JAPO-JEREZANAS
Si algo bueno tiene Madrid, es que ha sabido quedarse con lo mejor de otras gastronomías. La fusión tiene resultados tan curiosos como el que propone la taberna Matritum en sus cenas todos los lunes por la noche. Hasta el 30 de junio, puedes probar la combinación del Japón más tradicional en el plato con los Jerez más auténticos en la copa. ¿Te animas a probar el menú (40€/45€ con maridaje) de José Kobos? Sopa de miso, gyozas tierra-mar, dumburi de pescado o helado de té matcha entre otros. Reserva.
C/ Cava Alta, 17.
MARTES 29
MUCHOS CHEFS EN THE HAT
En semanas anteriores os hemos propuesto descubrir las mejores terrazas de Madrid. Esta semana no iba a ser menos pero con el plus de 2 Many Chefs – Summer Festival, una propuesta de The Hat todos los martes durante junio y julio. El “sarao” arranca con Javier Goya, chef de Triciclo. En las siguientes semanas, le seguirán Luis Ángel Pérez del restaurante Medea, Javier Aparicio, chef de La Raquetista, Roberto Martínez, chef de Tripea, y Tres por cuatro, de Alejandro Marugán. Precio 50-60€.
C/ Imperial, 9.
MIÉRCOLES 30
COME BIEN Y CAMBIARÁS
Que la alimentación influye en la salud, lo sabemos todos. Sin embargo, nos sigue costando tomar plena conciencia (y llevarla a la práctica) de una nutrición con sentido. Una buena forma de inspirarse es la historia del sueco Niklas Gustafson, deportista y nutricionista. En su libro “Cambia lo que comes y cambiarás el mundo” (Alianza Editorial) apuesta por la dieta paleo, sin azúcares ni alimentos procesados pero llena de frutos secos, semillas, legumbres y proteínas siguiendo la dieta de nuestros antepasados hace miles de años, e incluye varias recetas para iniciarse en este mundo «paleo».
Si lo tienes claro, cuéntanos dónde quieres ir y si tienes alguna propuesta, no dudes en dejar tu comentario. ¡Estamos atentos!
Hay un error en la dirección del mercado de Antón Martín. Esta en la calle Santa Isabel y no en Augusto Figueroa como ponéis
Toda la razón, ya está corregido.
Gracias!!