Estás casi saliendo, venga, un poquito más… la cuesta de enero nos ha costado a todos pero vemos la luz al final del túnel. Como parte de la recuperación post navideña-rebajas-traumas familiares y demás historias, te traemos los 7 tips gastronómicos de esta semana. Es hora de que te reconcilies con tu ocio.
MIÉRCOLES 22
CÓCTELES Y ARTE EN LA CABRA
Muchas veces utilizamos la expresión “cócteles de autor”. Esta vez con un doble significado. El bartender David Guerrero se ha inspirado en 10 iconos del arte para crear una serie de cócteles únicos que podrás probar en La Cabra (de Javier Aranda). Para Kandinsky un vodka Stolíchnaya, dedicado a Frida Kahlo, tequila y sirope de mango y fresones y un recipiente, el cóctel de Roberto Fabelo, ron y maracuyá, café y chocolate… el resto de artistas tendrás que descubrirlos, del 23 al 30 de enero a las 20.30hrs.
C/ Francisco de Rojas, 2.
JUEVES 23
EL AFTERWORK MÁS INDIO EN CHAMBERÍ
El restaurante Benares ya se ha hecho con el título “uno de los mejores restaurante indios de Madrid”. Gracias al buen hacer del chef Diego García Fernández, el barrio de Chamberí disfruta de platos como la Chuleta de cordero asada al Tandoor, pescado Tikka, o vieiras galleta con salsa de pepino y cilantro. En la zona bar, todos los jueves están reservados para su afterwork. Un evento semanal con DJ, cóctel de bienvenida y por supuesto, una selección de curries y tapas inspiradas en el street food de la India. A partir de las 19:30h hasta medianoche. Si quieres ir a probar el restaurante, AQUÍ MISMO puedes reservar.
C/ Zurbano, 5.
VIERNES 24
LA FACTORÍA RENOVADA
Es una «fábrica de buenos momentos y grandes recuerdos”. Así define el chef Miguel F. Vidal (ex DiverXo, entre otros) la nueva carta e imagen de La Factoría. Ubicado en Ponzano, este local le ha dado un vuelco a su concepto gastronómico para apostar por 19 platos más elaborados y donde sean muchos más evidentes las influencias gastronómicas de Sudamérica, Inglaterra y Asia. Por ejemplo: tomates marinados con guacamole al jalapeño sobre una tierra de albahaca, la sardina ahumada con foie o el mejillón gallego con curry. AQUÍ MISMO puedes reservar.
C/ Ponzano, 42.
SABADO 25
MERCADO DE PRODUCTORES
No puede faltar en los planes gastronómicos de Madrid. Mercado de Productores ya se ha convertido en un símbolo del ocio y el buen comer. Como cada edición, se ubicará en el Matadero de Madrid donde recibirá a los productos locales de frutas, verduras, panes, cervezas, embutidos… todo lo que tu frigorífico necesite, lo encontrarás allí. Días 25 y 26 enero. Recuerda que enfrente tienes al restaurante argentino Piantao… ¿qué tal una comprita de productos y luego un buen bife de chorizo? Ahí lo dejo.
Plaza de Legazpi, 8.
DOMINGO 26
OVILLO, VUELVE MUÑOZ-CALERO
¿Qué le pides a un restaurante? Comida de primera, buen servicio y un ambiente relajado. Pues ojo por este local con apenas 3 meses de vida, lo tiene todo. Ubicado en el barrio de Prosperidad, el restaurante Ovillo es uno de esos locales que impresionan desde la entrada. Con más de 500 metros cuadrados, esta antigua fábrica de marroquinería se ha convertido en el proyecto del chef Javier Muñoz Calero. En su carta, muchos platos tradicionales con guiños internacionales, un menú degustación (60€) y una buena selección de vinos.
C/ Pantoja, 8.
LUNES 27
VUELTA A LOS SABORES
¿Qué sería de nosotros sin el aperitivo? Mejor ni pensarlo. El 5 de Tirso es una taberna de espíritu castizo que reivindica la vuelta al origen, y que lleva tiempo apostando por este icónico momento de nuestra gastronomía, el aperitivo. Abrir el aperitivo nunca fue tan fácil. Bastón de patata brava, Gildas de anchoa de Santoña, Pincho de tortilla, Torreznos… Para regarlo, un buen vino, o claro está, una caña, o un vermut. Si la cosa se alarga, que se alargará, una Tajada de Bacalao, Ensaladilla rusa cremosa, Huevos rotos trufados. En barra o en mesa, aquí la cosa va de comer bien. AQUÍ MISMO puedes reservar.
Plaza de Tirso de Molina, 5.
MARTES 28
EN MEDIA RACIÓN, LOCOS POR LA TRUFA
¡Atención! Esto es pura crema. Hasta el 15 de febrero, Media Ración celebra las Jornadas Gastronómicas de la Trufa, con una selección de platos exquisitos para degustar uno de los productos más intensos de nuestra cocina. El chef Antonio del Álamo ha diseñado un menú degustación (90€, bebidas no incluidas) compuesto por una Tosta de papada ibérica y trufa, una Alcachofa rellena de trufa y foie, o una Vieira glaseada con muselina y trufa, entre otros platos. Además, podrás pedir 5 platos fuera de carta que también incluyen este apreciado producto o incluso, existe la opción de laminar la trufa en tu plato (precio en función del peso)
C/ Beneficencia, 15.
MIÉRCOLES 29
LA MEJOR CROQUETA, EN TOLEDO
No hace mucho celebrábamos el Día Internacional de la Croqueta, y es que este icono gastronómico nos gusta tanto que no solo es que tenga un día especial y un ranking de las mejores de Madrid, sino que también es protagonista del concurso Mejor Croqueta de Jamón Joselito, que se celebra cada año en Madrid Fusión. Esta edición, nos tenemos que desplazar hasta Toledo para degustar la receta del chef Alberto García Escudero (Restaurante Iván Cerdeño – Cigarral del Ángel) ¿El truco? además de usar el jamón Joselito, añadir un poco de mantequilla a la bechamel… ¿qué os parece?
Cigarral del Ángel, Carretera de la Puebla, s/n. Toledo
¡No te vayas de la página sin dejar tu comentario! ¿Qué plan elegirías?