Skip to main content

Desde que comenzamos con el proyecto Con El Morro Fino, hace ya un par de años, hemos tenido la suerte de conocer a muchos amantes del buen comer, y nos hemos movido en las redes en busca de recomendaciones para poder aprender de estos paladares, y de todos aquellos que siempre andan buscando, como nosotros, emociones gastronómicas.

Así, poco a poco, hemos ampliado nuestra red de contactos #conelmorrofino, y es gracias a la colaboración de 25 de estos compañeros, periodistas y bloggers a los que seguimos desde hace tiempo, que hemos podido elaborar este post. Por lo que, antes de nada, queremos dar las gracias a todos los que nos han echado una mano para hacerlo posible.

Hemos querido recopilar sus opiniones para saber cuál ha sido su plato favorito durante el 2014, con el objetivo de poder hacer un listado lo más completo posible de todos esos platos que hay que probar este año, sí o sí.

No me quiero enrollar más, así que pilla papel y boli, abre un doc, las notas del teléfono, o lo que quieras, pero toma buena nota que aquí hay auténticas joyas. Ya tienes deberes «gastro» para este 2015.

Mikel Iturriaga, El Comidista.

Quizá mi favorito de 2014 hayan sido las alubias de Cómala. Son unas alubias de Tolosa cocinadas a la perfección, tiernas, sin apenas hollejo, y con la textura del caldo que a mí más me gusta: espeso pero no plastoso. En lo demás no respetan la tradición: llevan lomo en aceite, chile y epazote, lo que les da un punto mexicano acorde con el local. Me encanta además que las sirvan también en verano: siempre he pensado que un buen cocidaco no conoce estaciones.

alubias

Juan Echanove, de Un Blog para comérselo.

Borraja y cardo con trufa de Sacha. Sencillez y elegancia… Ese es el ADN de Sacha Ormaechea.

Borraja y cardo con trufa de Sacha

Pepe Ribagorda, de Delascosasdelcomer.

El pulpo e incluso la carne asada que prepara Manuel Domínguez, en el restaurante Lua.

pulpo lua delascosasdelcomer

Juan Luis Cano, de Fundación Gomaespuma.

El plato que más me ha gustado este año ha sido uno de Raviolis rellenos de trufa en salsa de foie, de un restaurante italiano que se llama Don Lisander.

RAVIOLIS RELLENOS DE TRUFA EN SALSA DE FOIE de un restaurante italiano que se llama Don Lisander

Clara P.Villalón, de Miss Migas.

La verdad es que elegir un único plato que marque mi 2014 gastronómico en Madrid es bastante complicado ya que soy una glotona empedernida y he tenido la suerte de comer muuuuuucho este año. No sería justo no mencionar bocados que son pura gula como el Bocata de Calamares de StreetXo, el pichón con udón de Al Trapo, el bonito marinado con salsa koreana y verduras de DSTAgE, las manitas rellenas de Lakasa, el siumai de papada o el nigiri de tuétano de Nakeima, la ensalada escabechada de coles, oricios y sesos del Mesón de Doña Filo, la versión de la sopa de cebolla de Montia (¡o sus callos!), el grandioso tuétano de Sacha, el calamar con cítricos y cebolla de Triciclo o las lentejas de curry y langosta de Viridiana. Pero si tengo que quedarme con uno, uno que haya revolucionado mis sentidos y que me haya hecho viajar en una montaña rusa, ese ha sido la Pimienta de Jamaica y Raya. Untuosidades agripicantes de bacalao y Taro, de DiverXO. Absolutamente BRUTAL. Aunque todos los platos del menú lo fueron, me quedo con este por el guiso que acompaña a la raya dentro del coco y el vaivén de emociones que provoca aún estando casi al final de un menú largo e intenso como el del genial Muñoz. Visitas, todas ellas, recomendables, pero la de DiverXo es, sin duda alguna, obligatoria. ¡Ya tengo reserva para el 2015!.

Pimienta de Jamaica y Raya. Untuosidades agripicantes de bacalao y Taro de DiverXO 1

Pimienta de Jamaica y Raya. Untuosidades agripicantes de bacalao y Taro de DiverXO 2

Jesús Fdez. Prieto, de No Soy Otro Gourmet.

El plato que he elegido es la Enchilada de carnitas de pato. Salsa de pipián verde, de Punto MX. Es un plato que encarna a la perfección la cocina de Punto MX. Autenticidad, potencia y refinamiento. Sabores raciales, sin ambages, pasados por un tamiz de sofisticación. Fantástico.

Enchilada de carnitas de pato PuntoMX

Carmen Martínez de Artola, de D´Picoteo.

Araña Gallega de mar y tomate picante.Tradición francesa con mantequilla de cabra. Bienmesabe y finas hierbas, en DiverXO. Un plato de centollo coronado por un fideo de palo cortado y acompañado de mousse de aceitunas negras. Una combinación de armónico y vanguardista clasicismo.

Araña Gallega de mar y tomate picante diverXO

Noemí Navas, de Me Gusta Mi Barrio.

Mi plato favorito de 2014 es la Anguila ahumada con ricotta, tomates secos, brotes tiernos y quinoa crispy, de Bacira. Bacira ha sido uno de mis descubrimientos favoritos de 2014, un sitio de cocina excelente, con una materia prima y una ejecución impecables y a un precio muy adecuado. Las presentaciones son bastante espectaculares, dejan boquiabierto porque no te las esperas. Y dentro de una carta que me gusta en su conjunto, la anguila me sorprendió gratamente. Hay gente a la que la combinación de sabores pescado-queso no le va pero a mi me resultó deliciosa, una sensación en boca muy especial. Y el crujiente es un broche perfecto. Me pareció original y sabroso. El precio de la ración completa son 8€ y la media ración, 5€. El precio medio del restaurante es de 35€.

Anguila ahumada, Bacira

Patricia Mateo, de Mateo&Co.

El escabeche filipino, de Chifa. Me gusta la textura jugosa del taco de atún, la melosidad y el contraste dulce del tomate con los encurtidos en vinagre que lo acompañan. Y lo que mas me gusta es el pan de sal con el que lo ponen, a medio camino entre un brioche y un pan de leche, que sirve para mojar pan y o dejar ni gota! Sueño con el escabeche de Chifa…

Escabeche Filipino Chifa

Macarena Escrivá, de Revista HSM.

Diría que mi plato favorito del 2014 (aunque me ha costado horrores decidirme solo por uno) es el tuétano de Sacha. Sacha es uno de los clásicos de Madrid y uno de mis restaurantes de referencia que lleva ya cuatro décadas deleitando nuestros paladares. Aunque todos sus platos son sobresalientes, (falsa lasaña de erizo o txangurro, tortilla vaga, gamba y su mortero…) me quedo con el tuétano, os aseguro se roza el cielo al probarlo. Se sirve con su propio jugo y una salsa de oporto reducida, acompañado de tostadas para untarlo y lo mejor, unas tiras de espectacular vaca gallega como guarnición.

tuétano de Sacha 2

tuétano de Sacha 1

Alejandra Ansón, de Elite Gourmet.

Declinación de alcachofas de La Tasquita de Enfrente. Me gusta muchísimo la verdura y, generalmente, se tiende a esconder su sabor con alguna grasa o alguna proteína. Este plato es la esencia pura de la alcachofa, sin tapujos. Espectacular!

alcachofas La Tasquita de Enfrente

Jesús Canales, de Gastrotxusan.

El Pitxin alangostado con salteado de setas sobre fondo de crustaceos, de Küiru, es uno de los mejores rapes que hemos probado en Madrid, situándose al nivel del de Esbardos, El oso o Carlos Tartiere, sin duda un plato redondo, en el que se ve la calidad del Chef, sobre todo nos quedamos con la textura carnosa del rape y con ese fondo de crustáceos, que daba un puro sabor a mar.

Pitxin alangostado con salteado de setas sobre fondo de crustaceos Kuiru

Manu, de Secretos de Madrid.

Soy un apasionado de las hamburguesas y cada vez que estoy en Madrid trato de probar algún local nuevo. Sin duda, mi ganadora de este 2014 fue la Aita Burger de Goiko Grill, un verdadero manjar entre pan y pan acompañado de queso Idiazábal, pimientos del Piquillo y aceite de trufa. Para mi, la mejor Burger que hoy por hoy se puede degustar en la capital ¡Mirad que pinta!

Aita burger Goiko Grill

Morena Morante, de La Madrid Morena.

Soy muy de postres, por lo que cuando David de Con el Morro Fino me propuso recomendar mi plato favorito de 2014, tenía claro que iba a ser un postre. El que se lleva la palma es el Cannolo de La Norma, el restaurante siciliano de Santa Engracia, 26. Me decanto por un postre de mi tierra (que no de El Padrino, como dicen algunos…), un clásico de todos los clásicos, porque hay pocos sabores que consiguen trasladarte a tu esencia, a esas comidas familiares de los domingos… y el del cannolo de Alfredo es uno de ellos. Con la ricotta fina y azucarada como tiene que ser y la masa crujiente, recién sacada de la freidora. Hay muchas imitaciones mal logradas del cannolo fuera de Sicilia y hace años decidí no comerlos fuera de esa región, pero el de La Norma se merece estar en el ranking de los mejores que he probado nunca. Si no lo conoces, te advierto, es un postre contundente, pero si te conquista es para siempre.

cannolo barbara ferrer

Cecilia Camacho, de La Chica del Flequillo.

Descubrí la polenta a la parrilla con verduras asadas y gorgonzola, de Federal Café en marzo y lo cierto es que me encantó. Nunca había probado la polenta de esta manera y me sorprendió mucho su textura y sabor, al mezclarla con las verduras a la brasa y el queso gorgonzola fundido. ¡Delicioso! Se trata de un plato sencillo, pero muy rico, sano y elaborado con productos ecológicos.

polenta federal cafe

Andrés Galisteo, de Chic&Cheap Madrid.

Las costillas de gochu de Küiru, asadas durante días a baja temperatura y pasadas por parrilla con un chimichurri de sidra. Si este no se corona como plato estrella de este restaurante, será por no desmerecer al resto. Aquí lo que se sirve es cocina asturiana cosmopolita, con influencias del mundo y en especial de oriente. La fórmula funciona y la buena mano de Daniel Villoria (formado, entre otros, en DiverXO) y Guillermo Campos (La Broche o Le Cabrera), también.

costillas de gochu de Küiru

El Sereno, de Un Sereno Transitando La Ciudad.

A finales de 2014 abría en pleno corazón del barrio de  Latina una pizzería italiana, Al Séptimo Cielo, cuyas pizzas se merecen aparecer entre los mejores platos de 2014. Se trata de una pizzería regentada por italianos y cuyo pizzaiolo siciliano, Marco Montalvano, crea unas pizzas espectaculares, crujientes y finas que te transportan a Italia en cada bocado. Me gusta este restaurante, porque las pizzas me parecen auténticas, están ricas, el trato es amable y el precio se ajusta a todos los bolsillos (van desde los 6  hasta los 10 euros). Me gusta además, porque ocupan un mítico bar de los de toda la vida y han respetado la fachada y el letrero de sus anteriores regentes.  

pizza al septimo cielo

Natalia Bergareche, de Cooking&Disfruting.

Elegimos la Merluza a la sidra, de Viavelez. Tras pensar detenidamente en los muchos platos riquísimos que hemos probado durante 2014 nos hemos decidido por esta maravillosa merluza. En primer lugar porque el plato es perfecto, calidad de producto, cocción de la merluza y sabor de la receta; y en segundo lugar porque creemos que Viavelez es uno de los mejores restaurantes de Madrid sin gozar de la fama de muchos de sus semejantes.

Viavelez merluza a la sidra

Conchita Albert, de Tenemosqueir.

Puede que sorprenda al lector el plato que he escogido como mi favorito del 2014. Los tomates de El Padre. Es cierto que su preparación no exige un gran esfuerzo en cocina pero por eso mismo creo que merece especial reconocimiento un plato que destaca y que consiste, puramente, en una ración de materia prima de la máxima calidad, sin más añadidos que un chorrito de aceite y sal en escamas. Los productos con los que trabajan en El Padre proceden de su huerta familiar en Zamora. Las verduras son de cultivo orgánico. “Como mínimo ha de ser un tomate notable, sino no lo ofrecemos”. Te lo sirven pelado y aliñado, excelente, los mejores tomates que he probado.

tomate restaurante el padre tenemos que ir madrid

Ana y Cecilia, de Mad Queens.

Uno de los sitios que conquistaron el año pasado a Mad Queens ha sido Chuka Ramen Bar, allí nos sorprendieron nuevos sabores que no habíamos visto  en Madrid hasta el momento. Si las Queens tenemos que decantarnos por uno de los platos de su carta, como seguro que probaréis el ramen, os recomendamos el que más nos gustó de sus dumplings, que mezcla a la perfección la cocina chuka con la española: Las gyozas de butifarra y cebollino chino. Con una textura perfecta y nada grasienta, las sirven con una alita de hane planchada, que le da un toque crujiente, y la acompañan de una salsa ponzu con toques cítricos para mojar, que puede convertirse en adictiva. Un plato que no podéis dejar de pedir cuando visitéis Chuka.

Gyozas de butifarra y cebollino chino Chuka Ramen Bar

Foto: Pedro Agustín

Susana y Fabio, de Eat&Love Madrid.

Nos quedamos con el Sandwich Club del StreetXO (un dim-sum relleno de huevo de codorniz, carne de cerdo al vapor, verduras, queso ricotta, mayonesa de ajo y chile, especias y hierbas aromáticas), porque es un plato memorable, sorprendente y muy adictivo, que demuestra que la fusión asiática está en plena forma y que la street food de calidad ha llegado a Madrid para quedarse.

Sandwich Club StreetXO

Cristina Salmerón, Don´t Stop Madrid.

Uno de los destinos que recuerdo con más cariño es Tailandia y reconozco que todo lo que me sepa a este país me trae muy buenos recuerdos. Por este motivo destaco la deliciosa sopa Tom Kha Gai de Tuk Tuk, un restaurante emplazado en Chamberí con propuestas deliciosas y económicas basadas en comida callejera del sudeste asiático. El plato en cuestión es una sopa de pollo con leche de coco, champiñones, chalota y aroma de lima y citronela. No te dejes asustar por un gran plato de sopa blanquecina, es un auténtico manjar que llevará Tailandia a tu paladar.

Tuk Tuk 1 (1)

Gonzalo Mongil, de A La Buena Vida.

Este año ha sido muy largo en lo gastronómico pero, sin duda, el plato que más me ha emocionado ha sido la Pizza Crocante, de M29. El choque de texturas entre la masa de la pizza frita y el marisco, con un punto perfecto, sorprenden a cualquiera. No le falta nada, no le sobra nada. Es, sin duda, la mejor pizza que he comido nunca, la más emocionante que he probado. Un plato inolvidable. Un ‘must’ para Vividores.

pizza crocante m29

Sergi Barnet, Olocomesolodejas.

El descubrimiento que más hemos disfrutado en  2014 ha sido Bolero Meatballs. Las chicas de este local ofrecen unos deliciosos bocadillos de albóndigas, a elegir entre varias carnes y salsas. Una oferta sencilla y deliciosa acompañada de una estética divertida y sin pretensiones. Hemos vuelto varias veces desde nuestra primera vez, no hemos podido evitarlo. ¿Nuestro sabor preferido? Las orientales con salsa de cacahuete y cilantro, ¡totalmente adictivas!

bolero meatballs albondigas orientales con salsa de cacahuete y cilantro

Y por último, nos toca.

Nos vamos a quedar con el Chuletón de tomate de huesca con 6 cosas ricas: aguacate, papaya, cebolla morada, mango, cilantro y tomate seco (y aceite eco de Siurana), de la Tasca de Celso y Manolo, nos ha enamorado por su originalidad, y a la vez por su sencillez. No dejan de ser varios ingredientes básicos (todos excelentes productos, por supuesto), que combinados conforman un plato sorprendente. Un espectáculo para la vista, y también para el gusto.

Chuletón de tomate tasca celso y manolo 2

Chuletón de tomate tasca celso y manolo

Estas son nuestras recomendaciones, esperamos que te haya gustado el post, y sobre todo, te animamos a participar en esta pequeña/gran selección.

Nos encantaría saber cuál es TU PLATO recomendado para este año. Puedes hacerlo o bien mediante un comentario aquí debajo, o a través de Twitter, Instagram y Facebook, usando nuestro hashtag #conelmorrofino y contándonos qué plato es y de dónde.

Así todos podremos «alimentarnos» del conocimiento gastronómico de todos… ¡A comernos el 2015!.

David

Buena dentadura, estómago de hierro, casi dos metros y un metabolismo maravilloso... una máquina de comer. Alguien tiene que hacerlo, así que como y bebo como loco para después contártelo y que vayas a tiro hecho.

11 Comentarios

Deja un comentario

Suscríbete a
nuestra newsletter

Déjanos aquí tu email y te mandaremos un correo a la semana con todos nuestros planes gastronómicos recomendados.

error: ¡Vaya! Nuestro contenido está protegido